Inventario
De T3Wiki
(Diferencias entre revisiones)
(→Generación de tarjetas de inventario) |
(→Ingresar el conteo de inventario) |
||
Línea 145: | Línea 145: | ||
===Ingresar el conteo de inventario=== | ===Ingresar el conteo de inventario=== | ||
+ | [[Archivo:Cargar conteo.png|thumb|400px|Pantalla de Cargar conteo (2do Paso)]] | ||
#T3 presenta tres conteos, de los cuales dos son obligatorios, en caso de no cuadrar el 1er conteo con el 2do conteo se activa el 3ero (Opcional). | #T3 presenta tres conteos, de los cuales dos son obligatorios, en caso de no cuadrar el 1er conteo con el 2do conteo se activa el 3ero (Opcional). | ||
#El orden de los conteos es a libre albedrio del usuario, el sistema no restringe el orden de ingreso de los conteos solo se deben ingresar todos los conteos. | #El orden de los conteos es a libre albedrio del usuario, el sistema no restringe el orden de ingreso de los conteos solo se deben ingresar todos los conteos. | ||
Línea 159: | Línea 160: | ||
#Ingresar el número de cajas y unidades. | #Ingresar el número de cajas y unidades. | ||
#Hacer clic en aceptar. | #Hacer clic en aceptar. | ||
+ | |||
===Verificación de los conteos=== | ===Verificación de los conteos=== | ||
Si el 1er conteo y 2do son iguales se presenta un cuadro de información que indica que ''El conteo ha cuadrado correctamente'' y el proceso termina. Si hay alguna diferencia entre los conteos el usuario tendrá dos alternativas: | Si el 1er conteo y 2do son iguales se presenta un cuadro de información que indica que ''El conteo ha cuadrado correctamente'' y el proceso termina. Si hay alguna diferencia entre los conteos el usuario tendrá dos alternativas: |
Revisión de 17:19 3 mar 2010
|
Contenido |
Consulta
Proceso de cómo consultar el movimiento de inventario en el sistema T3:
- Primero ingrese al sistema T3.
- Seleccione la opción del menú principal Inventario.
- Luego seleccione la opción del menú Consulta de Movimiento e inventario.
- Si conoce los siguientes criterios de búsqueda, entonces:
- Si conoce el código específico del producto:
- Seleccione el cuadro de Texto código Específico, ingrese el código del producto.
- Haga clic en consultar.
- Si conoce el código interno del proveedor:
- Seleccione el cuadro de Texto código interno del proveedor, ingrese el código del proveedor.
- Haga clic en consultar.
- Si conoce el código específico del producto:
- Si no conoce los criterios de búsqueda, entonces;
- Seleccione el botón Filtro
- Despliegue el cuadro de lista de proveedor.
- Seleccione el proveedor de la lista.
- Despliegue el cuadro de lista de grupo.
- Seleccione el grupo de la lista.
- Despliegue el cuadro de lista de subgrupo.
- Seleccione el subgrupo de la lista.
- Despliegue el cuadro de lista de marca.
- Seleccione el marca de la lista.
- Haga clic en el botón consultar.
- Puede realizar la consulta por periodo de fecha.
- Seleccione el botón Filtro
- Marque la opción por fecha
- Seleccione la fecha Desde Hasta.
- Haga clic en el botón consultar.
- Puede realizar la consulta por Tipo de movimiento.
- Seleccione el botón Filtro
- Marque la opción todos o seleccione cada uno de los tipos de movimiento, para ello:
- despliegue el cuadro de lista Tipo de movimiento.
- Seleccione el tipo de movimiento.
- Haga clic en el botón consultar.
- Por último puede realizar la búsqueda de la siguiente manera:
- seleccione el botón todo
- Haga clic en el botón consultar.
- Una vez seleccionado su criterio de búsqueda y ha hecho clic en consultar, Se realiza la consulta de los productos.
- Puede seleccionar los productos por separados marcando cada uno de ellos en la columna Seleccionar.
- También puede seleccionar todos los productos de la selección haciendo clic en el botón seleccionar todo.
- Haga clic en el botón Ver movimiento.
- Se realiza la consulta del movimiento de inventario.
Ajuste de entrada
Proceso de cómo realizar un ajuste de entrada de inventario en el sistema T3:
- Primero ingrese al sistema T3.
- Seleccione la opción del menú principal Inventario.
- Luego seleccione la opción del menú Ajuste de entrada.
- Haga clic en el botón Nuevo.
- Seleccione el cuadro de texto N° de Recepción.
- Ingrese el número de recepción.
- Despliegue el cuadro de lista motivo.
- Ingrese el motivo de la lista.
- Haga clic en el botón consultar en la columna de producto.
- Se abre la ventana Búsqueda avanzada de producto.
- Si conoce los siguientes criterios de búsqueda, entonces:
- Si conoce el código específico del producto:
- Seleccione el cuadro de Texto código Específico, ingrese el código del producto.
- Haga clic en el botón Buscar.
- Si conoce el código interno del proveedor:
- Seleccione el cuadro de Texto código interno del proveedor, ingrese el código del proveedor.
- Haga clic en el botón Buscar.
- Si conoce el código específico del producto:
- Si no conoce los criterios de búsqueda, entonces;
- Seleccione el botón Filtro
- Despliegue el cuadro de lista de proveedor.
- Seleccione el proveedor de la lista.
- Despliegue el cuadro de lista de grupo.
- Seleccione el grupo de la lista.
- Despliegue el cuadro de lista de subgrupo.
- Seleccione el subgrupo de la lista.
- Despliegue el cuadro de lista de marca.
- Seleccione el marca de la lista.
- Haga clic en el botón Buscar.
- Se despliega la búsqueda.
- Haga doble clic en el producto, para ingresarlo.
- Seleccione el cuadro de texto Cajas, o Unidades.
- Ingrese la cantidad de cajas o unidades para dar entrada al inventario.
- Haga clic en el botón Guardar.
- Se abre el mensaje de información "la operación ha sido realizada con éxito".
- Haga clic en el botón Aceptar.
Ajuste de Salida
Proceso de cómo realizar un ajuste de entrada de inventario en el sistema T3:
- Primero ingrese al sistema T3.
- Seleccione la opción del menú principal Inventario.
- Luego seleccione la opción del menú Ajuste de salida.
- Haga clic en el botón Nuevo.
- Despliegue el cuadro de lista motivo.
- Ingrese el motivo de la lista.
- Haga clic en el botón consultar en la columna de producto.
- Se abre la ventana Búsqueda avanzada de producto.
- Si conoce los siguientes criterios de búsqueda, entonces:
- Si conoce el código específico del producto:
- Seleccione el cuadro de Texto código Específico, ingrese el código del producto.
- Haga clic en el botón Buscar.
- Si conoce el código interno del proveedor:
- Seleccione el cuadro de Texto código interno del proveedor, ingrese el código del proveedor.
- Haga clic en el botón Buscar.
- Si conoce el código específico del producto:
- Si no conoce los criterios de búsqueda, entonces;
- Seleccione el botón Filtro
- Despliegue el cuadro de lista de proveedor.
- Seleccione el proveedor de la lista.
- Despliegue el cuadro de lista de grupo.
- Seleccione el grupo de la lista.
- Despliegue el cuadro de lista de subgrupo.
- Seleccione el subgrupo de la lista.
- Despliegue el cuadro de lista de marca.
- Seleccione el marca de la lista.
- Haga clic en el botón Buscar.
- Se despliega la búsqueda.
- Haga doble clic en el producto, para ingresarlo.
- Seleccione el cuadro de texto Cajas, o Unidades.
- Ingrese la cantidad de cajas o unidades para dar salida al inventario.
- Haga clic en el botón Guardar.
- Se abre el mensaje de información "la operación ha sido realizada correctamente".
- Haga clic en el botón Aceptar.
Conteo
A continuación podrá visualizar paso a paso el proceso de cómo realizar un conteo en T3:
Generación de tarjetas de inventario
- Ingrese a T3Win como Gerente Financiero o Gerente Administrativo.
- Seleccione la opción Conteo de inventario del menú Inventario,
- Escoja la opción Preparar tarjetas (1er Paso). Se muestra la ventana Generación de tarjetas de inventario.
- Haga clic en la opción Generar nuevas tarjetas para iniciar el proceso.
- Introducir su clave de usuario. Seguidamente se presenta el listado de los productos de su sucursal.
- Seleccione que productos se le va a generar la tarjeta de inventario.
- Seguidamente haga clic en el botón generar tarjetas. El sistema presenta un cuadro de información que indica que La operación ha sido realizada correctamente.
- Después el sistema presentará las tarjetas de inventario que han sido generadas.
- Seleccione el botón imprimir tarjetas. El sistema realiza las siguientes impresiones: La tarjetas de inventario de los productos seleccionados y el Reporte de Verificación de tarjetas emitidas.
- Generada correctamente las impresiones. Se presentan los productos que se les generaron tarjetas de inventario.
- Seguidamente seleccionamos el botón abrir conteo y visualizamos la pantalla de Verificación de tarjetas.
- En caso de aplicar se indican cuáles son las tarjetas que están sin uso. (Solo se pueden colocar sin uso aquellas tarjetas que no tienen existencia).
- Para finalizar la Preparación de tarjetas (1er Paso), hacemos clic en finalizar proceso.
Ingresar el conteo de inventario
- T3 presenta tres conteos, de los cuales dos son obligatorios, en caso de no cuadrar el 1er conteo con el 2do conteo se activa el 3ero (Opcional).
- El orden de los conteos es a libre albedrio del usuario, el sistema no restringe el orden de ingreso de los conteos solo se deben ingresar todos los conteos.
- Se elige el número conteo.
- Se eligió 1er conteo
- Ingresamos el número de tarjeta.
- Ingresar el número de cajas y unidades.
- Hacer clic en aceptar.
- Se visualiza en la bandeja los productos cargados con las cajas y unidades contabilizadas.
- Se repite este proceso tantas veces como tarjetas se disponga para este conteo en este caso es para el 1er Conteo.
- Una vez finalizada la carga de tarjetas del primero conteo, seleccionamos otro conteo haciendo clic sobre el botón Elija el conteo.
- Elegimos para este caso 2do conteo.
- Se ingresa el número de tarjeta.
- Ingresar el número de cajas y unidades.
- Hacer clic en aceptar.
Verificación de los conteos
Si el 1er conteo y 2do son iguales se presenta un cuadro de información que indica que El conteo ha cuadrado correctamente y el proceso termina. Si hay alguna diferencia entre los conteos el usuario tendrá dos alternativas:
- Hacer una corrección mediante la Verificación de conteo.
- En la pantalla de verificación de conteo haga clic derecho sobre el producto a editar.
- Se le presentará un cuadro con la cantidad de cajas y unidades del primer conteo y segundo conteo.
- Verifique los conteos del producto y edítelo.
- De ser necesario seleccione otro producto y repita este proceso tantas veces sea necesario.
- Se ingresa la clave de usuario
- Se selecciona el botón Finalizar proceso.
- Se ingresa la clave del usuario
- Se imprime un reporte comparativo
- Hacer un 3er conteo.
- En la pantalla de verificación de conteo, seleccione el botón imprimir "verificación de conteo". seguidamente el sistema genera el reporte LISTA DE VERIFICACION DE CONTEO y se activa la opción Imprimir tarjetas 3er Conteo.
- Seleccione el botón Imprimir tarjetas 3er Conteo.
- Ingrese su clave.
- Inicia el 3er Conteo
- Ingrese el número de la tarjeta y el número de cajas y unidades tal cual como se realizó anteriormente
- Seleccione el botón Verificar conteo.
- Aparecerá la pantalla de verificación de conteo sin valores.
- Seleccione el botón Finalizar proceso.
- Se ingresa la clave de usuario
- Se selecciona el botón Finalizar proceso.
- Se ingresa la clave del usuario
- Se imprime un reporte comparativo
Reporte comparativo físico vs teórico
Ajuste de conteo y cierre de inventario
Al presentarse la pantalla de ajuste por conteo de inventarios
- Seleccione el producto a ajustar, haciendo doble clic sobre él. Seguidamente visualiza el ajuste de inventario
- Seleccione en la parte superior izquierda el botón "cerrar inventario".
- Introducimos la clave de usuario
- El sistema procesa el ajuste e indica que se realizó el proceso correctamente.