Clientes

De T3Wiki

(Diferencias entre revisiones)
(Carga)
 
(49 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 1: Línea 1:
 +
{{en desarrollo}}
 +
<!--
 +
[[Archivo:t3wiki-captura.jpg|thumb|400px|--Descripcion de la captura--]]
 +
--Qué es, para que sirve (concepto administrativo corto), como lo maneja el sistema, particularidades-- texto texto texto textotexto textotexto textotexto textotexto textotexto textotexto texto. texto textotexto textotexto textotexto textotexto textotexto texto. texto textotexto textotexto texto vvtexto textotexto textotexto texto.texto textotexto textotexto textotexto textotexto texto. texto textotexto textotexto textotexto textotexto textotexto texto. texto textotexto textotexto texto vvtexto textotexto textotexto texto.texto textotexto textotexto textotexto textotexto texto.
 +
 +
== Consulta ==
 +
--Como consultar-- texto texto texto textotexto textotexto textotexto textotexto textotexto textotexto texto. texto textotexto textotexto textotexto textotexto textotexto texto. texto textotexto textotexto texto vvtexto textotexto textotexto texto.texto textotexto textotexto textotexto textotexto texto.
 +
#texto texto
 +
#texto texto
 +
#texto texto
 +
-->
== Carga ==
== Carga ==
-
La carga del cliente prospecto se realiza una vez que el vendedor visita a un posible cliente y ofrece los servicios de ventas de productos de la empresa ''Sodica, C.A.''.
+
Los clientes nuevos deben pasar por un [[#Aprobación|proceso de aprobación]], realizado por el departamento de [[crédito]]. Los clientes nuevos que aún no ha sido aprobados se denominan ''clientes prospecto''. Para cargar o ingresar un nuevo cliente al sistema, realice el procedimiento que se especifica a continuación.
-
Luego pasa al área de crédito para el proceso de aprobación.
+
-
Procedimiento de carga de cliente prospecto:
+
#Ingrese a ''[[T3Web]]'' como ''Vendedor''.
 +
#Seleccione la opción ''Cliente Prospectos'' del menú principal ''Ventas''.
 +
#Haga clic en el botón ''Nuevo''.
-
Los campos con el símbolo  '''#'''  son campos obbligatorios que hay que ingresar.
+
La información sobre el cliente se organiza en varias categorías diferentes. Para ingresar información en las diferentes categorías, realice los procedimientos especificados en las siguientes secciones.
-
Los campos con el símbolo  '''+'''  tres de ellos son campos obbligatorios que hay que ingresar.
+
=== General ===
 +
#Ingrese el RIF del cliente en cuadro ''Rif''.
 +
#Haga clic en el botón ''Seniat''. Se abre el portal del Seniat.
 +
#Verifique el RIF utilizando la información que provee el portal.
 +
#Haga clic en el botón ''Verificar''. El sistema verifica que el RIF no exista ya en el sistema, y muestra el mensaje ''El rif no se encuentra en el sistema''.
 +
#Haga clic en el botón ''Aceptar''.
 +
#Ingrese el nombre comercial del cliente en el cuadro de texto ''Denominación Comercial (Nombre Comercial)''.
 +
#Ingrese el número de fax del cliente, si lo posee, en el cuadro ''Fax''.
 +
#Ingrese la dirección e-mail del cliente, si la posee, en el cuadro ''E-mail''.
 +
#Ingrese la dirección web del cliente, si la posee, en el cuadro ''Dirección web''.
 +
#Seleccione el tipo de contribuyente en el cuadro ''Tipo de contribuyente''.
 +
#Seleccione la clasificación del cliente en el cuadro ''Clasificación del cliente''.
 +
#Ingrese el nombre de la empresa, tal como aparece en el RIF, en el cuadro ''Nombre de la empresa''.
 +
#Ingrese el nombre del accionista principal de la empresa en el cuadro ''Accionista principal''.
 +
#Ingrese el teléfono del cliente en el cuadro de texto ''Teléfono''.
-
=== Información general ===
+
=== Dirección comercial ===
 +
#Haga clic en el botón ''Dirección comercial''.
 +
#Seleccione el estado al que pertenece el cliente en el cuadro ''Estado''.
 +
#Seleccione el municipio al que pertenece el cliente en el cuadro ''Municipio''.
 +
#Ingrese la información correspondiente en al menos tres de los siguientes cuadros: ''Sector'', ''Carretera'', ''Calle'', ''Transversal'' y ''Piso''.
 +
#Seleccione el local en el cuadro ''Local''.
 +
#Ingrese el ''punto cardinal'', si es necesario.
 +
#Seleccione la ciudad en el cuadro ''Ciudad''.
 +
#Seleccione la parroquia en el cuadro ''Parroquia''.
 +
#Ingrese la información correspondiente en al menos tres de los siguientes cuadros: ''Urbanización'', ''Avenida'', ''Carretera'', ''Esquina'' y ''Edificio''.
 +
#Seleccione el punto de referencia en el cuadro ''Punto de Referencia''.
-
*Primero ingrese al sistema '''T3''' como ''Vendedor''.
+
=== Dirección fiscal ===
-
*Seleccione la opción del menú principal '''Ventas'''.
+
#Haga clic en el botón ''Dirección fiscal''.
-
*Luego seleccione la opción del menú '''Cliente Preospectos'''.
+
#Ingrese la dirección fiscal de la empresa, tal como aparece en el RIF, en el cuadro texto ''Dirección Fiscal''.
-
*Haga clic en el botón '''Nuevo'''.
+
-
*Seleccione el cuadro de texto ''Rif'', e ingrese el rif del cliente.
+
-
*Haga clic en el botón ''Seniat''.
+
-
*Se abre  el portal del Seniat.
+
-
*Verifique el Rif con el portal.
+
-
*Luego haga clic en el botón '''Verificar''', (el sistema '''T3''', valída si el Rif se encuntra registrado en el sistema), si no se encuentra, entonces.
+
-
*Se abre el mensaje ''El rif no se encuentra en el sistema''.
+
-
*Haga clic en el botón '''Aceptar'''.
+
-
*Seleccione el cuadro de texto ''Denominación Comercial (nombre Comercial''.
+
-
*Ingrese el nombre comercial del cliente.
+
-
*Ingrese ''Fax'', ''E-mail'', ''Dirección web'', si el cliente posee estos datos.
+
-
*Despliegue el cuadro de lista ''Tipo de contribuyente''.
+
-
*Seleccione el tipo de contribuyente.
+
-
*Despliegue el cuadro de lista ''Clasificación del cliente''.
+
-
*Seleccione la clasificación del cliente.
+
-
*Seleccione el cuadro de lista ''Nombre de la empresa''.
+
-
*Ingrese el nombre de la empresa, tal cuál como aparece en el Rif.
+
-
*Seleccione el cuadro de lista ''Accionista principal''.
+
-
*Ingrese el nombre del Accionista principal de la empresa.
+
-
*Seleccione el cuadro de texto ''Teléfono''.
+
-
*Ingrese el teléfono del cliente.
+
-
=== Dirección comercial ===
+
=== Dirección de despacho ===
 +
#Haga clic en el botón ''Dirección a despachar''
 +
#Seleccione el estado en el cuadro ''Estado''.
 +
#Seleccione la ciudad en el cuadro ''Ciudad''.
 +
#Ingrese la dirección de despacho en el siguiente cuadro.
 +
#Haga clic en el botón ''Agregar''.
-
*Haga clic en el botón '''Dirección comercial'''
+
Para agregar otras direcciones de despacho debe realizar nuevamente el mismo procedimiento.
-
*Despliegue el cuadro de lista ''Estado''.
+
-
*Seleccione el Estado.
+
-
*Despliegue el cuadro de lista ''Municipio''.
+
-
*Seleccione el Municipio.
+
-
*Seleccione los cuadro de texto, ''sector'', ''Carretera'', ''Calle'', ''Transversal'', ''Piso'', e ingrese por lo menos tres de esos campos.
+
-
*Despliegue el cuadro de lista ''Local''.
+
-
*Seleccione el Local.
+
-
*Ingrese ''El Punto Cardinal'', si es necesario.
+
-
*Despliegue el cuadro de lista ''Cuidad''.
+
-
*Seleccione el Cuidad.
+
-
*Despliegue el cuadro de lista ''Parroquia''.
+
-
*Seleccione el Parroquia.
+
-
*Seleccione los cuadro de texto, ''Urbanización'', ''Avenida'', ''Carrera'', ''Esquina'', ''edificio'', e ingrese por lo menos tres de esos campos.
+
-
*Despliegue el cuadro de lista ''Punto de Referencia''.
+
-
*Seleccione el Punto de Referencia.
+
-
=== Dirección fiscal ===
+
=== Adicional ===
-
*Haga clic en el botón ''Dirección fiscal''
+
#Haga clic en el botón ''Información adicional de ventas''.
-
*Seleccione el cuadro Texto Dirección Fiscal.
+
#Seleccione el tipo de canal en el cuadro ''Tipo de canal''.
-
*Ingrese la dirección fiscal de la empresa, tal cuál como aparece en el Rif.
+
#Seleccione el tipo de establecimiento en el cuadro ''Tipo de establecimiento''.
 +
#Ingrese los representantes legales de la empresa en el cuadro de texto ''Representante legal''.
 +
#Ingrese la información de contacto en el cuadro ''Inf. Contacto # 1''.
 +
#Ingrese la información respectiva, si el cliente la posee, en el cuadro ''Inf. Contacto # 2''.
 +
#Ingrese la información respectiva, si el cliente la posee, en el cuadro ''Inf. Contacto # 3''.
 +
#Ingrese cualquier información adicional si la hay en el cuadro de texto ''Anotaciones''.
 +
#Seleccione la opción que corresponda del cuadro ''Es Atendido por directo?''.
 +
#Haga clic en el botón ''Guardar''. Se muestra el mensaje ''La inserción fue exitosa''.
-
=== Dirección a despachar ===
+
Una vez completado estos procedimientos, el cliente ha sido cargado al sistema.
-
*Haga clic en el botón '''Dirección a despachar'''
+
== Aprobación ==
-
*Despliegue el cuadro de lista ''Estado''.
+
En el proceso de aprobación del cliente, este deja de ser un prospecto y pasa a la cartera de clientes de la empresa. Durante el proceso es posible especificar un límite de crédito para el cliente. Para realizar la aprobación de un ''cliente prospecto'', realice el procedimiento que se especifica a continuación.
-
*Seleccione el Estado.
+
-
*Despliegue el cuadro de lista ''Ciudad''.
+
-
*Seleccione la Cuidad.
+
-
*Seleccione el siguiente cuadro de texto e ingre la dirección a despachar.
+
-
*Haga clic en el botón '''Agregar'''
+
-
*Si existe otra dirección a despachar, realice le mismo procedimiento anterior.
+
-
=== Información adicional de ventas ===
+
#[[Ingreso a T3Win|Ingrese a T3Win]] como ''Jefe de crédito''.
 +
#Seleccione ''Prospectos (número de prospecto)'' del cuadro ''Notificadores''. Se abre la ventana ''Clientes prospectos''.
 +
#Haga doble clic en el cliente que desea aprobar. Se muestran los detalles de ese cliente.
 +
#Haga clic en el botón ''Editar''. Se habilitan los cuadros para hacer modificaciones.
 +
#Haga clic en el botón ''Seniat''. Se abre  el portal del SENIAT.
 +
#Verifique el RIF con la información que provee el portal.
 +
#Ingrese o modifique si es necesario los datos en los cuadros siguientes, de manera que reflejen la información que se encuentra en el RIF: ''Denominación comercial'', ''Razón social'', ''Dirección fiscal''.
 +
#Ingrese o modifique si es necesario los datos en los cuadros siguientes: ''T. Contribuyente'', ''Clasificación'', ''Teléfono'', ''E-mail'', ''Dirección de página web''.
 +
#Si desea ingresar una nueva dirección de despacho, siga el siguiente procedimiento:
 +
##Haga clic en el botón ''Editar'' del cuadro ''Dirección a despachar''. Se abre la ventana ''Dirección de despacho - cliente prospecto''.
 +
##Haga clic en el botón ''Nuevo''.
 +
##Ingrese la dirección en el cuadro ''Dirección despacho''.
 +
##Seleccione el estado en el cuadro ''Estado''.
 +
##Seleccione la ciudad en el cuadro ''Ciudad''.
 +
##Haga clic en el botón ''Guardar''. Se muestra el mensaje ''Se insertó correctamente el registro''.
 +
##Haga clic en el botón ''Aceptar''.
 +
#Si desea modificar una dirección de despacho ya existente, siga el siguiente procedimiento :
 +
##Haga clic en el botón ''Editar'' del cuadro ''Dirección a despachar''. Se abre la ventana ''Dirección de despacho - cliente prospecto''.
 +
##Modifique la dirección en el cuadro ''Dirección despacho''.
 +
##Si es necesario, seleccione el nuevo estado en el cuadro ''Estado''.
 +
##Si es necesario, Seleccione la nueva ciudad en el cuadro ''Ciudad''.
 +
##Haga clic en el botón ''Guardar''. Se muestra el mensaje ''Se realizaron los cambios correctamente''.
 +
##Haga clic en el botón ''Aceptar''.
 +
#Haga clic en la pestaña ''Dirección''.
 +
#Ingrese o modifique si es necesario los datos en los cuadros siguientes: ''Estado'', ''Ciudad'', ''Municipio'', ''Parroquia'', ''Sector'', ''Urbanización'', ''Carretera'', ''Carrera'', ''Avenida'', ''Calle'', ''Transversal'', ''Esquina'', ''Piso'', ''Edificio'', ''Local'', ''Pto. referencia'' y ''Punto cardinal''.
 +
#Haga clic en la pestaña ''Información de ventas''.
 +
#Ingrese o modifique si es necesario los datos en los cuadros siguientes: ''Canal'', ''Establecimiento'', ''Contactos (número de contacto)'', ''Cliente es atendido por proveedor'', ''Cliente acepta BackOrder''.
 +
#Ingrese la información de contacto adicional considere necesaria en el cuadro ''Información de contacto''.
 +
#Haga clic en la pestaña ''Información de cobranza''.
 +
#Ingrese el dato correspondiente en el cuadro ''Código anterior de Sodica'' del cuadro ''Información de Sigeco'', si existe.
 +
#Ingrese el dato correspondiente en el cuadro ''Código anterior de Mogosa'' del cuadro ''Información de Sigeco'', si existe.
 +
#Ingrese el nombre del representante legal en el cuadro ''Representante legal de la empresa''.
 +
#Seleccione un límite de crédito en el cuadro ''Limite de crédito''.
 +
#Seleccione el tipo de empresa en el cuadro ''Tipo de empresa''.
 +
#Haga clic en el botón ''Guardar''. Se muestra el mensaje ''Se realizaron los cambios correctamente''.
 +
#Haga clic en el botón ''Aceptar''. Se muestra la consulta de clientes.
 +
#Haga doble clic en el cliente.
 +
#Haga clic en el botón ''Editar''.
 +
#Haga clic en el botón ''Aceptar cliente''. Se muestra el mensaje ''¿Está seguro de aprobar el cliente seleccionado?''.
 +
#Haga clic en el botón ''Sí''. ''El cliente fue aprobado correctamente con el código (Número del código del cliente)''.
 +
#Haga clic en el botón ''Aceptar''.
-
*Haga clic en el botón '''Información adicional de ventas'''
+
Una vez terminado el procedimiento, el cliente ha sido aprobado.
-
Despliegue el cuadro de lista ''Tipo de canla''.
+
=== Video tutorial ===
-
*Seleccione el tipo de canal.
+
{{Video tutorial|Video tutorial de aprobacion de clientes prospecto}}
-
*Despliegue el cuadro de lista ''Tipo de establecimiento''.
+
-
*Seleccione la tipo de establecimiento.
+
-
*Seleccione el cuadro de texto ''Representante legal''.
+
-
*Ingrese los representante legal de la empresa.
+
-
*Seleccione el cuadro de texto ''Inf. Contacto # 1''.
+
-
*Ingrese la información de contacto.
+
-
*Ingrese ''Inf. Contacto # 2'', ''Inf. Contacto # 3'' si el cliente posee estos datos.
+
-
*Seleccione el cuadro de texto ''anotaciones'', e ingrese cualquier información adicional que Ud. considere importante.
+
-
*Seleccione una opción de los botones ''Es Atendido por directo?'','''Sí''' o '''Nó'''.
+
-
----
+
== Carga de documentos recopilados ==
-
*Haga clic en el botón '''Guardar'''.
+
Para realizar la carga de documentos recopilados de un cliente, realice el procedimiento que se especifica a continuación.
-
*Se abre el mensaje '''La inserción fue exitosa'''.
+
-
*Haga clic en el botón '''Volver'''.
+
-
== Aprobación ==
+
#[[Ingreso a T3Win|Ingrese a T3Win]] como ''Jefe de crédito''.
 +
#Seleccione la opción ''Consulta de clientes'' del menú principal ''Ventas''. Se abre la ventana ''Consulta de clientes''.
 +
#Haga doble clic en el cliente. Se abre la pestaña ''Detalle''.
 +
#Haga clic en el botón ''Editar''. Se habilitan los cuadros para hacer modificaciones.
 +
#Ingrese o modifique los datos que considere necesarios en las pestañas de ''Dirección'', ''Información de ventas'' e ''Información de cobranzas''.
 +
#Haga clic en la pestaña ''Información de cobranza''.
 +
#Haga clic en el botón ''Editar'' correspondiente al cuadro, si desea modificar alguno de los siguientes datos: ''Denominación comercial, Razón social, Dirección fiscal, Tipo de contribuyente, Clasificación, Teléfono, Fax, E-Mail, WWW, Direcciones de despacho, Lista negra, Estatus, Cuenta del negocio, Cuenta personal, Cuenta de socio''.
 +
#Haga clic en el botón ''Editar'' correspondiente a la lista de documentos, y tilde los que sean necesarios de los siguientes: ''Balance General'', ''Estados de ganancias y pérdidas'', ''Registro Mercantil'', ''Rif. (fotocopia)'', ''C.I. (fotocopia)''.
 +
#Ingrese el número de accionistas de la empresa en el cuadro ''Número de accionistas''.
 +
#Ingrese el nombre del representante legal en el cuadro ''Representante legal de la empresa''.
 +
#Seleccione la forma de pago en el cuadro ''Forma de pago''.
 +
#Seleccione el cuadro de texto ''Cuenta del negocio''.
 +
#Haga clic en el botón ''Guardar''.
-
En el proceso de aprobación del cliente prospecto se recopila información referente a ''ventas'', ''cobranza'', ''riesgo'', con el objetivo de ingresar al cliente en la cartera de ''Sodica,C.A.'', para futuras ventas y un posible límite de crédito.
+
Una vez culminado el procedimiento, los documentos recopilados han sido cargados en el sistema.
-
=== Proceso de aprobación de cliente prospecto ===
+
== Atención directa por el proveedor ==
 +
[[Archivo:Apd2.jpg|400px|thumb|Lista de proveedores que atienden directamente al cliente]]
 +
Es posible marcar el cliente como ''Atendido por directo''. Esto significa que el cliente será atendido directamente por determinados proveedores, y [[T3]] no permitirá que se carguen [[productos]] de este [[proveedor]] en [[pedidos]] de este cliente.
-
*Primero ingrese al sistema '''T3''' como ''Jefe de crédito''.
+
Para modificar la lista de proveedores que atienden directamente al cliente realice el procedimiento que se especifica a continuación.[[Archivo:Nuevo.gif]]
-
*Seleccione en  '''notificadores''' la opción del menú principal '''Prospectos (número de prospecto)'''.
+
-
*Se abre la ventana ''Clientes prospectos''.
+
-
*Seleccione el cliente.
+
-
*Haga doble clic en el cliente seleccionado.
+
-
*Haga  clic en el botón '''Editar'''.
+
-
*se abre la pantalla de mantenimiento de detalles y se habilitan los campos.
+
-
*Haga clic en el botón ''Seniat''.
+
-
*Se abre  el portal del Seniat.
+
-
*Verifique el Rif con el portal.
+
-
*Modifique o agregue datos referente a ''denominación comercial'', ''razon social'', ''dirección fiscal'' (todo estos datos deben aparecer tal cual como aparece en el rif).
+
-
*Al igual en ''T. Contribuyente'', ''Clasificación'', ''Teléfono'', ''E-mail'', ''Dirección de página web'', ''Dirección a despachar''.
+
-
*Si desea agregar o modificar la ''dirección a despachar'', entonces;
+
-
**Haga clic en el botón '''Editar''' en dirección a despachar.
+
-
**Se abre la ventena ''Dirección de despacho - cliente prospecto''.
+
-
**Para modificar dirección, entonces;
+
-
***Haga clic en el botón ''Editar''.
+
-
***Seleccione el cuadro de texto ''Dirección despacho'' y modifique la dirección a despachar.
+
-
***Despliegue el cuadro de lista '''Estado''' y modifique el Estado, si es necesario.
+
-
***Despliegue el cuadro de lista '''Ciudad''' y modifique el Ciudad, si es necesario.
+
-
***Haga clic en el botón '''Guardar'''.
+
-
***Se abre el mensaje de información ''"Se realizaron los cambios correctamente"''.
+
-
***Haga clic en el botón '''Aceptar'''.
+
-
**Para agregar dirección, entonces;
+
-
***Haga clic en el botón ''Nuevo''.
+
-
***Seleccione el cuadro de texto ''Dirección despacho'' y agregue la dirección a despachar.
+
-
***Despliegue el cuadro de lista '''Estado''' y agregue el Estado.
+
-
***Despliegue el cuadro de lista '''Ciudad''' y agregue la Ciudad.
+
-
***Haga clic en el botón '''Guardar'''.
+
-
***Se abre el mensaje de información ''"Se insertó correctamente el registro"''.
+
-
***Haga clic en el botón '''Aceptar'''.
+
-
*en la pestaña ''Dirección
+
 +
#[[Ingreso a T3Win|Ingrese a T3Win]] como ''Jefe de crédito''.
 +
#Seleccione la opción ''Consulta de clientes'' del menú principal ''Ventas''. Se abre la ventana ''Consulta de clientes''.
 +
#Haga doble clic en el cliente. Se abre la pestaña ''Detalle''.
 +
#Haga clic en el botón ''Editar''. Se habilitan los cuadros para hacer modificaciones.
 +
#Haga clic en la pestaña ''Información de ventas''.
 +
#Haga clic en el botón ''Atendido por directo''.Se muestra la ventana de ''Atendidos por directo''.<br>[[Archivo:Apd.jpg]]
 +
#Active la marca en el cuadro de ''visto bueno'' para especificar que el proveedor atiende directamente a este cliente.
 +
#Desactive la marca en el cuadro de ''visto bueno'' para especificar que el proveedor no atiende directamente a este cliente.
 +
Una vez culminado el procedimiento, la lista de proveedores que atienden directamente al cliente ha sido modificada.
-
== Video tutorial ==
+
== Evaluación de crédito ==
-
[[Archivo:Icono_video_iii.jpg|Video tutorial]]Haga clic [[---enlace al video tutorial--|aquí]] para ver un video tutorial sobre este tema.
+
Para realizar la evaluación de crédito de un cliente, realice el procedimiento que se especifica a continuación.
 +
 
 +
#[[Ingreso a T3Win|Ingrese a T3Win]] como ''Jefe de crédito''.
 +
#Seleccione la opción ''Consulta de clientes'' del menú principal ''Ventas''. Se abre la ventana ''Consulta de clientes''.
 +
#Haga clic en la pestaña ''Evaluación de riesgo''.
 +
#Haga clic en el botón ''Editar'' correspondiente al cuadro, si desea modificar alguno de los siguientes datos: ''Límite de crédito'', ''Tipo de empresa'', ''Capital social pagado'', ''Capital social registrado'', ''Fecha del registro mercantil''.
 +
#Si la empresa se encuentra asegurada, haga clic en el botón ''Editar'' correspondiente al cuadro ''Monto asegurado'', e ingrese el monto asegurado.
 +
#Haga clic en el botón ''Editar'' correspondiente, y tilde los cuadros que sean necesarios de los siguientes: ''¿Posee póliza de seguro?'', ''¿Posee local propio?'', ''¿Posee depósito de mercancía?'', ''¿Tiene sucursales o agentes?''.
 +
#Si es necesario, ingrese la información correspondiente en los cuadros ''Promedio de compras'', ''Compra a la línea'', ''Referencias (promedio)'', ''Crédito promedio'', ''Antigüedad de años (promedio)'', ''Días de crédito (promedio)'', ''Forma de pago''.
 +
#Tilde los cuadros que sean necesarios de los siguientes: ''¿Presento cheques devueltos?'', ''¿Presento más de 10 cheques devueltos?''.
 +
#Haga clic en el botón ''Guardar''. Se muestra el mensaje ''Se realizaron los cambios correctamente''.
 +
 
 +
Una vez culminado se ha realizado la evaluación de crédito de un cliente.
 +
 
 +
== Bloqueo ==
 +
=== Bloqueo Manual 1era Forma ===
 +
Proceso de bloqueo manual de crédito en el sistema T3:
 +
 
 +
# Ingrese a T3Win como Jefe de Crédito.
 +
# Haga clic en el notificador ''Clientes con pedidos bloqueados''.
 +
# Se presenta la ventana de mantenimiento ''Estatus de Clientes (Con pedidos bloqueados por crédito'').
 +
# Seleccione el cliente que desea bloquear.
 +
# Haga clic derecho y seleccione la opción ''Ver detalle''. Se presenta el detalle del cliente.
 +
# Haga clic en el botón ''Bloquear cliente manualmente''.<br><br>[[Archivo:bloquear_clientes_manualmente.png|border]]<br><br>
 +
# Ingrese el motivo del bloqueo.
 +
# Haga clic en aceptar.<br><br>
 +
 
 +
{{nota| Si el cliente ha sido bloqueado manualmente, no se le podrá aprobar ninguno de los pedido.}}
 +
 
 +
==== Video tutorial ====
 +
{{Video tutorial|Video tutorial de bloqueo de crédito manual (clientes) 1er caso}}
 +
 
 +
=== Bloqueo Manual 2da Forma ===
 +
Proceso de bloqueo manual de crédito en el sistema T3:
 +
 
 +
# Ingrese a T3Win como Jefe de Crédito.
 +
# Seleccione la opción del menú principal Ctas por Cobrar.
 +
# Seleccione la opción del menú Consulta de Clientes. Se presenta la pantalla de Consulta de Clientes.
 +
# Haga doble clic sobre el cliente que se desea bloquear.
 +
# Seleccione la ficha Información Cobranzas.<br><br>[[Archivo:informacion_cobranza.png|border]]<br><br>
 +
# Haga clic en el botón bloquear cliente.<br><br>[[Archivo:bloquear_cliente.png|border]]<br><br>
 +
# Ingrese el motivo del bloqueo.
 +
 
 +
==== Video tutorial ====
 +
{{Video tutorial|Video tutorial de bloqueo de crédito manual (clientes) 2do caso}}
 +
 
 +
== Desbloqueo ==
 +
Proceso de bloqueo manual de crédito en el sistema T3:
 +
 
 +
# Ingrese a T3Win como Gerente Financiero.
 +
# Haga clic en el notificador Clientes bloqueados manualmente.
 +
# Seleccione el cliente que desea desbloquear.<br><br>[[Archivo:estatus_cliente.png|border]]<br><br>
 +
# Haga clic derecho y seleccione la opción Desbloquear cliente. <br><br>[[Archivo:desbloquear_clientes.png|border]]<br><br>
 +
# Ingrese su clave de usuario.
 +
 
 +
El usuario ha sido desbloqueado exitosamente
 +
 
 +
=== Video tutorial ===
 +
{{Video tutorial|Video tutorial de desbloqueo de crédito manual (clientes)}}
 +
 
 +
<!--
 +
== Modificación ==
 +
--Como modificar-- texto texto texto textotexto textotexto textotexto textotexto textotexto textotexto texto. texto textotexto textotexto textotexto textotexto textotexto texto. texto textotexto textotexto texto vvtexto textotexto textotexto texto.texto textotexto textotexto textotexto textotexto texto.
 +
#texto texto
 +
#texto texto
 +
#texto texto
 +
 
 +
texto textotexto textotexto texto vvtexto textotexto textotexto texto.texto textotexto textotexto textotexto textotexto texto.
 +
 
 +
== Eliminación ==
 +
--Como eliminar-- texto texto texto textotexto textotexto textotexto textotexto textotexto textotexto texto. texto textotexto textotexto textotexto textotexto textotexto texto. texto textotexto textotexto texto vvtexto textotexto textotexto texto.texto textotexto textotexto textotexto textotexto texto.
 +
#texto texto
 +
#texto texto
 +
#texto texto
 +
 
 +
texto textotexto textotexto texto vvtexto textotexto textotexto texto.texto textotexto textotexto textotexto textotexto texto.
== Véase también ==
== Véase también ==
-
* [[Vendedores#Carga|¿Cómo ingreso un nuevo Vendedor al sistema? (T3WIN)]]
+
*--Enlaces internos relevantes--
-
* [[Grupo de venta#Carga|¿Cómo crear grupo de Ventas al sistema? (T3WIN)]]
+
*--Enlaces internos relevantes--
-
* [[Zonas de venta#Carga|¿Cómo ingreso las Zona de Ventas al sistema? (T3WIN)]]
+
*--Enlaces internos relevantes--
-
* [[Asignación de clientes a las zonas de venta|¿Cómo asignar Clientes a las Zona de Ventas? (T3WIN)]]
+
-->
-
* [[Aprobar Clientes|¿Cómo aprobar un Cliente prospecto? (T3WIN)]]
+
{{navegación de ventas}}
-
* [[Rutas de visita#Carga|¿Cómo asignar Rutas de Visitas? (T3WIN)]]
+
-
* [[Carga de pedidos|¿Cómo cargar un pedido? (T3WEB)]]
+
-
* [[Aprobar pedidos|¿Cómo aprobar un pedido? (T3WEB)]]
+
-
* [[Consulta de pedidos|Consulta de pedidos (T3WEB)]]
+
-
* [[Facturas de venta#Consulta|Consulta de facturas(T3WEB)]]
+
-
* [[Cuotas de venta#Asignación|¿Cómo asignar las Cuotas de Ventas? (T3WEB)]]
+
-
* [[Estadísticas de venta#Visualización|¿Cómo veo mi estadística de Ventas? (T3WEB)]]
+
-
* [[Lista de precios|Lista de precios (T3WEB)]]
+
-
* [[Aprobar pedidos bloqueados|¿Cómo aprobar un pedido bloqueado? (T3WIN)]]
+
<!-- categorias: la primera es Generalidades, T3Win, T3Web o T3Mobile -->
<!-- categorias: la primera es Generalidades, T3Win, T3Web o T3Mobile -->
[[Categoría:T3Web]]
[[Categoría:T3Web]]
 +
[[Categoría:T3Win]]
<!-- categorias: la segunda es la que corresponde al árbol de la tabla de contenido -->
<!-- categorias: la segunda es la que corresponde al árbol de la tabla de contenido -->
[[Categoría:Ventas]]
[[Categoría:Ventas]]
 +
 +
{{Revisado dgavidia}}

última version al 08:52 10 ago 2012

    Archivo:Write2-azul.png Uno o varios desarrolladores están trabajando actualmente en extender este artículo o sección.
Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Si usted tiene alguna duda o sugerencia, por favor utilice la sección de contacto.


Contenido

Carga

Los clientes nuevos deben pasar por un proceso de aprobación, realizado por el departamento de crédito. Los clientes nuevos que aún no ha sido aprobados se denominan clientes prospecto. Para cargar o ingresar un nuevo cliente al sistema, realice el procedimiento que se especifica a continuación.

  1. Ingrese a T3Web como Vendedor.
  2. Seleccione la opción Cliente Prospectos del menú principal Ventas.
  3. Haga clic en el botón Nuevo.

La información sobre el cliente se organiza en varias categorías diferentes. Para ingresar información en las diferentes categorías, realice los procedimientos especificados en las siguientes secciones.

General

  1. Ingrese el RIF del cliente en cuadro Rif.
  2. Haga clic en el botón Seniat. Se abre el portal del Seniat.
  3. Verifique el RIF utilizando la información que provee el portal.
  4. Haga clic en el botón Verificar. El sistema verifica que el RIF no exista ya en el sistema, y muestra el mensaje El rif no se encuentra en el sistema.
  5. Haga clic en el botón Aceptar.
  6. Ingrese el nombre comercial del cliente en el cuadro de texto Denominación Comercial (Nombre Comercial).
  7. Ingrese el número de fax del cliente, si lo posee, en el cuadro Fax.
  8. Ingrese la dirección e-mail del cliente, si la posee, en el cuadro E-mail.
  9. Ingrese la dirección web del cliente, si la posee, en el cuadro Dirección web.
  10. Seleccione el tipo de contribuyente en el cuadro Tipo de contribuyente.
  11. Seleccione la clasificación del cliente en el cuadro Clasificación del cliente.
  12. Ingrese el nombre de la empresa, tal como aparece en el RIF, en el cuadro Nombre de la empresa.
  13. Ingrese el nombre del accionista principal de la empresa en el cuadro Accionista principal.
  14. Ingrese el teléfono del cliente en el cuadro de texto Teléfono.

Dirección comercial

  1. Haga clic en el botón Dirección comercial.
  2. Seleccione el estado al que pertenece el cliente en el cuadro Estado.
  3. Seleccione el municipio al que pertenece el cliente en el cuadro Municipio.
  4. Ingrese la información correspondiente en al menos tres de los siguientes cuadros: Sector, Carretera, Calle, Transversal y Piso.
  5. Seleccione el local en el cuadro Local.
  6. Ingrese el punto cardinal, si es necesario.
  7. Seleccione la ciudad en el cuadro Ciudad.
  8. Seleccione la parroquia en el cuadro Parroquia.
  9. Ingrese la información correspondiente en al menos tres de los siguientes cuadros: Urbanización, Avenida, Carretera, Esquina y Edificio.
  10. Seleccione el punto de referencia en el cuadro Punto de Referencia.

Dirección fiscal

  1. Haga clic en el botón Dirección fiscal.
  2. Ingrese la dirección fiscal de la empresa, tal como aparece en el RIF, en el cuadro texto Dirección Fiscal.

Dirección de despacho

  1. Haga clic en el botón Dirección a despachar
  2. Seleccione el estado en el cuadro Estado.
  3. Seleccione la ciudad en el cuadro Ciudad.
  4. Ingrese la dirección de despacho en el siguiente cuadro.
  5. Haga clic en el botón Agregar.

Para agregar otras direcciones de despacho debe realizar nuevamente el mismo procedimiento.

Adicional

  1. Haga clic en el botón Información adicional de ventas.
  2. Seleccione el tipo de canal en el cuadro Tipo de canal.
  3. Seleccione el tipo de establecimiento en el cuadro Tipo de establecimiento.
  4. Ingrese los representantes legales de la empresa en el cuadro de texto Representante legal.
  5. Ingrese la información de contacto en el cuadro Inf. Contacto # 1.
  6. Ingrese la información respectiva, si el cliente la posee, en el cuadro Inf. Contacto # 2.
  7. Ingrese la información respectiva, si el cliente la posee, en el cuadro Inf. Contacto # 3.
  8. Ingrese cualquier información adicional si la hay en el cuadro de texto Anotaciones.
  9. Seleccione la opción que corresponda del cuadro Es Atendido por directo?.
  10. Haga clic en el botón Guardar. Se muestra el mensaje La inserción fue exitosa.

Una vez completado estos procedimientos, el cliente ha sido cargado al sistema.

Aprobación

En el proceso de aprobación del cliente, este deja de ser un prospecto y pasa a la cartera de clientes de la empresa. Durante el proceso es posible especificar un límite de crédito para el cliente. Para realizar la aprobación de un cliente prospecto, realice el procedimiento que se especifica a continuación.

  1. Ingrese a T3Win como Jefe de crédito.
  2. Seleccione Prospectos (número de prospecto) del cuadro Notificadores. Se abre la ventana Clientes prospectos.
  3. Haga doble clic en el cliente que desea aprobar. Se muestran los detalles de ese cliente.
  4. Haga clic en el botón Editar. Se habilitan los cuadros para hacer modificaciones.
  5. Haga clic en el botón Seniat. Se abre el portal del SENIAT.
  6. Verifique el RIF con la información que provee el portal.
  7. Ingrese o modifique si es necesario los datos en los cuadros siguientes, de manera que reflejen la información que se encuentra en el RIF: Denominación comercial, Razón social, Dirección fiscal.
  8. Ingrese o modifique si es necesario los datos en los cuadros siguientes: T. Contribuyente, Clasificación, Teléfono, E-mail, Dirección de página web.
  9. Si desea ingresar una nueva dirección de despacho, siga el siguiente procedimiento:
    1. Haga clic en el botón Editar del cuadro Dirección a despachar. Se abre la ventana Dirección de despacho - cliente prospecto.
    2. Haga clic en el botón Nuevo.
    3. Ingrese la dirección en el cuadro Dirección despacho.
    4. Seleccione el estado en el cuadro Estado.
    5. Seleccione la ciudad en el cuadro Ciudad.
    6. Haga clic en el botón Guardar. Se muestra el mensaje Se insertó correctamente el registro.
    7. Haga clic en el botón Aceptar.
  10. Si desea modificar una dirección de despacho ya existente, siga el siguiente procedimiento :
    1. Haga clic en el botón Editar del cuadro Dirección a despachar. Se abre la ventana Dirección de despacho - cliente prospecto.
    2. Modifique la dirección en el cuadro Dirección despacho.
    3. Si es necesario, seleccione el nuevo estado en el cuadro Estado.
    4. Si es necesario, Seleccione la nueva ciudad en el cuadro Ciudad.
    5. Haga clic en el botón Guardar. Se muestra el mensaje Se realizaron los cambios correctamente.
    6. Haga clic en el botón Aceptar.
  11. Haga clic en la pestaña Dirección.
  12. Ingrese o modifique si es necesario los datos en los cuadros siguientes: Estado, Ciudad, Municipio, Parroquia, Sector, Urbanización, Carretera, Carrera, Avenida, Calle, Transversal, Esquina, Piso, Edificio, Local, Pto. referencia y Punto cardinal.
  13. Haga clic en la pestaña Información de ventas.
  14. Ingrese o modifique si es necesario los datos en los cuadros siguientes: Canal, Establecimiento, Contactos (número de contacto), Cliente es atendido por proveedor, Cliente acepta BackOrder.
  15. Ingrese la información de contacto adicional considere necesaria en el cuadro Información de contacto.
  16. Haga clic en la pestaña Información de cobranza.
  17. Ingrese el dato correspondiente en el cuadro Código anterior de Sodica del cuadro Información de Sigeco, si existe.
  18. Ingrese el dato correspondiente en el cuadro Código anterior de Mogosa del cuadro Información de Sigeco, si existe.
  19. Ingrese el nombre del representante legal en el cuadro Representante legal de la empresa.
  20. Seleccione un límite de crédito en el cuadro Limite de crédito.
  21. Seleccione el tipo de empresa en el cuadro Tipo de empresa.
  22. Haga clic en el botón Guardar. Se muestra el mensaje Se realizaron los cambios correctamente.
  23. Haga clic en el botón Aceptar. Se muestra la consulta de clientes.
  24. Haga doble clic en el cliente.
  25. Haga clic en el botón Editar.
  26. Haga clic en el botón Aceptar cliente. Se muestra el mensaje ¿Está seguro de aprobar el cliente seleccionado?.
  27. Haga clic en el botón . El cliente fue aprobado correctamente con el código (Número del código del cliente).
  28. Haga clic en el botón Aceptar.

Una vez terminado el procedimiento, el cliente ha sido aprobado.

Video tutorial

Video tutorialHaga clic aquí para ver un video tutorial sobre este tema.

Carga de documentos recopilados

Para realizar la carga de documentos recopilados de un cliente, realice el procedimiento que se especifica a continuación.

  1. Ingrese a T3Win como Jefe de crédito.
  2. Seleccione la opción Consulta de clientes del menú principal Ventas. Se abre la ventana Consulta de clientes.
  3. Haga doble clic en el cliente. Se abre la pestaña Detalle.
  4. Haga clic en el botón Editar. Se habilitan los cuadros para hacer modificaciones.
  5. Ingrese o modifique los datos que considere necesarios en las pestañas de Dirección, Información de ventas e Información de cobranzas.
  6. Haga clic en la pestaña Información de cobranza.
  7. Haga clic en el botón Editar correspondiente al cuadro, si desea modificar alguno de los siguientes datos: Denominación comercial, Razón social, Dirección fiscal, Tipo de contribuyente, Clasificación, Teléfono, Fax, E-Mail, WWW, Direcciones de despacho, Lista negra, Estatus, Cuenta del negocio, Cuenta personal, Cuenta de socio.
  8. Haga clic en el botón Editar correspondiente a la lista de documentos, y tilde los que sean necesarios de los siguientes: Balance General, Estados de ganancias y pérdidas, Registro Mercantil, Rif. (fotocopia), C.I. (fotocopia).
  9. Ingrese el número de accionistas de la empresa en el cuadro Número de accionistas.
  10. Ingrese el nombre del representante legal en el cuadro Representante legal de la empresa.
  11. Seleccione la forma de pago en el cuadro Forma de pago.
  12. Seleccione el cuadro de texto Cuenta del negocio.
  13. Haga clic en el botón Guardar.

Una vez culminado el procedimiento, los documentos recopilados han sido cargados en el sistema.

Atención directa por el proveedor

Lista de proveedores que atienden directamente al cliente

Es posible marcar el cliente como Atendido por directo. Esto significa que el cliente será atendido directamente por determinados proveedores, y T3 no permitirá que se carguen productos de este proveedor en pedidos de este cliente.

Para modificar la lista de proveedores que atienden directamente al cliente realice el procedimiento que se especifica a continuación.Archivo:Nuevo.gif

  1. Ingrese a T3Win como Jefe de crédito.
  2. Seleccione la opción Consulta de clientes del menú principal Ventas. Se abre la ventana Consulta de clientes.
  3. Haga doble clic en el cliente. Se abre la pestaña Detalle.
  4. Haga clic en el botón Editar. Se habilitan los cuadros para hacer modificaciones.
  5. Haga clic en la pestaña Información de ventas.
  6. Haga clic en el botón Atendido por directo.Se muestra la ventana de Atendidos por directo.
    Archivo:Apd.jpg
  7. Active la marca en el cuadro de visto bueno para especificar que el proveedor atiende directamente a este cliente.
  8. Desactive la marca en el cuadro de visto bueno para especificar que el proveedor no atiende directamente a este cliente.

Una vez culminado el procedimiento, la lista de proveedores que atienden directamente al cliente ha sido modificada.

Evaluación de crédito

Para realizar la evaluación de crédito de un cliente, realice el procedimiento que se especifica a continuación.

  1. Ingrese a T3Win como Jefe de crédito.
  2. Seleccione la opción Consulta de clientes del menú principal Ventas. Se abre la ventana Consulta de clientes.
  3. Haga clic en la pestaña Evaluación de riesgo.
  4. Haga clic en el botón Editar correspondiente al cuadro, si desea modificar alguno de los siguientes datos: Límite de crédito, Tipo de empresa, Capital social pagado, Capital social registrado, Fecha del registro mercantil.
  5. Si la empresa se encuentra asegurada, haga clic en el botón Editar correspondiente al cuadro Monto asegurado, e ingrese el monto asegurado.
  6. Haga clic en el botón Editar correspondiente, y tilde los cuadros que sean necesarios de los siguientes: ¿Posee póliza de seguro?, ¿Posee local propio?, ¿Posee depósito de mercancía?, ¿Tiene sucursales o agentes?.
  7. Si es necesario, ingrese la información correspondiente en los cuadros Promedio de compras, Compra a la línea, Referencias (promedio), Crédito promedio, Antigüedad de años (promedio), Días de crédito (promedio), Forma de pago.
  8. Tilde los cuadros que sean necesarios de los siguientes: ¿Presento cheques devueltos?, ¿Presento más de 10 cheques devueltos?.
  9. Haga clic en el botón Guardar. Se muestra el mensaje Se realizaron los cambios correctamente.

Una vez culminado se ha realizado la evaluación de crédito de un cliente.

Bloqueo

Bloqueo Manual 1era Forma

Proceso de bloqueo manual de crédito en el sistema T3:

  1. Ingrese a T3Win como Jefe de Crédito.
  2. Haga clic en el notificador Clientes con pedidos bloqueados.
  3. Se presenta la ventana de mantenimiento Estatus de Clientes (Con pedidos bloqueados por crédito).
  4. Seleccione el cliente que desea bloquear.
  5. Haga clic derecho y seleccione la opción Ver detalle. Se presenta el detalle del cliente.
  6. Haga clic en el botón Bloquear cliente manualmente.



  7. Ingrese el motivo del bloqueo.
  8. Haga clic en aceptar.

    Archivo:Bubble3-azul.png Nota: Si el cliente ha sido bloqueado manualmente, no se le podrá aprobar ninguno de los pedido.

Video tutorial

Video tutorialHaga clic aquí para ver un video tutorial sobre este tema.

Bloqueo Manual 2da Forma

Proceso de bloqueo manual de crédito en el sistema T3:

  1. Ingrese a T3Win como Jefe de Crédito.
  2. Seleccione la opción del menú principal Ctas por Cobrar.
  3. Seleccione la opción del menú Consulta de Clientes. Se presenta la pantalla de Consulta de Clientes.
  4. Haga doble clic sobre el cliente que se desea bloquear.
  5. Seleccione la ficha Información Cobranzas.



  6. Haga clic en el botón bloquear cliente.



  7. Ingrese el motivo del bloqueo.

Video tutorial

Video tutorialHaga clic aquí para ver un video tutorial sobre este tema.

Desbloqueo

Proceso de bloqueo manual de crédito en el sistema T3:

  1. Ingrese a T3Win como Gerente Financiero.
  2. Haga clic en el notificador Clientes bloqueados manualmente.
  3. Seleccione el cliente que desea desbloquear.



  4. Haga clic derecho y seleccione la opción Desbloquear cliente.



  5. Ingrese su clave de usuario.

El usuario ha sido desbloqueado exitosamente

Video tutorial

Video tutorialHaga clic aquí para ver un video tutorial sobre este tema.

Ventas
Clientes · Vendedores · Pedidos · Facturas · Zonas · Rutas
Cuotas · Estadísticas · Lista de precios · Reporte de actividades · Interfaces · B2B Colgate · B2B Nestle · Carga rápida de pedidos · Promotores

   

     Revisado: Agosto 2009
Herramientas personales