Inventario

De T3Wiki

(Diferencias entre revisiones)
(Conteo)
(Conteo)
Línea 138: Línea 138:
#Seguidamente haga clic en el botón ''generar tarjetas''. El sistema presenta un cuadro de información que indica que ''La operación ha sido realizada correctamente''.
#Seguidamente haga clic en el botón ''generar tarjetas''. El sistema presenta un cuadro de información que indica que ''La operación ha sido realizada correctamente''.
#Después el sistema presentará las tarjetas de inventario que han sido generadas.
#Después el sistema presentará las tarjetas de inventario que han sido generadas.
-
#Seleccione el botón ''imprimir tarjetas''. Se muestra la vista previa del reporte.
+
#Seleccione el botón ''imprimir tarjetas''. Se muestra la vista previa del reporte.[[Archivo:Imagen Nº 2.jpg|500px]]
#Haga clic en el ''Icono con la imagen de la impresora''. Elija la impresora.
#Haga clic en el ''Icono con la imagen de la impresora''. Elija la impresora.
#Haga clic en el botón ''Aceptar''. El sistema realiza las siguientes impresiones: La tarjetas de inventario de los productos seleccionados y el Reporte de Verificación de tarjetas emitidas.
#Haga clic en el botón ''Aceptar''. El sistema realiza las siguientes impresiones: La tarjetas de inventario de los productos seleccionados y el Reporte de Verificación de tarjetas emitidas.
-
#Cierre la vista previa del reporte, para poder continuar el proceso.  
+
#Cierre la vista previa del reporte, para poder continuar el proceso.[[Archivo:Imagen Nº 3.JPG|500px]]
#Responda el mensaje ''¿las tarjetas fueron impresas correctamente?''  
#Responda el mensaje ''¿las tarjetas fueron impresas correctamente?''  
#Generada correctamente las impresiones. Se presentan los productos que se les generaron tarjetas de inventario.
#Generada correctamente las impresiones. Se presentan los productos que se les generaron tarjetas de inventario.

Revisión de 10:54 14 jun 2011

    Archivo:Write2-azul.png Uno o varios desarrolladores están trabajando actualmente en extender este artículo o sección.
Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Si usted tiene alguna duda o sugerencia, por favor utilice la sección de contacto.


Contenido

Consulta

Pantalla de movimiento de inventario 1/2
Pantalla de movimiento de inventario 2/2

Proceso de cómo consultar el movimiento de inventario en el sistema T3:

  1. Primero ingrese al sistema T3.
  2. Seleccione la opción del menú principal Inventario.
  3. Luego seleccione la opción del menú Consulta de Movimiento e inventario.
  4. Si conoce los siguientes criterios de búsqueda, entonces:
    1. Si conoce el código específico del producto:
      1. Seleccione el cuadro de Texto código Específico, ingrese el código del producto.
      2. Haga clic en consultar.
    2. Si conoce el código interno del proveedor:
      1. Seleccione el cuadro de Texto código interno del proveedor, ingrese el código del proveedor.
      2. Haga clic en consultar.
  5. Si no conoce los criterios de búsqueda, entonces;
    1. Seleccione el botón Filtro
    2. Despliegue el cuadro de lista de proveedor.
    3. Seleccione el proveedor de la lista.
    4. Despliegue el cuadro de lista de grupo.
    5. Seleccione el grupo de la lista.
    6. Despliegue el cuadro de lista de subgrupo.
    7. Seleccione el subgrupo de la lista.
    8. Despliegue el cuadro de lista de marca.
    9. Seleccione el marca de la lista.
    10. Haga clic en el botón consultar.
  6. Puede realizar la consulta por periodo de fecha.
    1. Seleccione el botón Filtro
    2. Marque la opción por fecha
    3. Seleccione la fecha Desde Hasta.
    4. Haga clic en el botón consultar.
  7. Puede realizar la consulta por Tipo de movimiento.
    1. Seleccione el botón Filtro
    2. Marque la opción todos o seleccione cada uno de los tipos de movimiento, para ello:
      1. despliegue el cuadro de lista Tipo de movimiento.
      2. Seleccione el tipo de movimiento.
    3. Haga clic en el botón consultar.
  8. Por último puede realizar la búsqueda de la siguiente manera:
    1. seleccione el botón todo
    2. Haga clic en el botón consultar.
  9. Una vez seleccionado su criterio de búsqueda y ha hecho clic en consultar, Se realiza la consulta de los productos.
  10. Puede seleccionar los productos por separados marcando cada uno de ellos en la columna Seleccionar.
  11. También puede seleccionar todos los productos de la selección haciendo clic en el botón seleccionar todo.
  12. Haga clic en el botón Ver movimiento.
  13. Se realiza la consulta del movimiento de inventario.

Ajuste de entrada

Pantalla de ajuste de entrada de inventario

Proceso de cómo realizar un ajuste de entrada de inventario en el sistema T3:

  1. Primero ingrese al sistema T3.
  2. Seleccione la opción del menú principal Inventario.
  3. Luego seleccione la opción del menú Ajuste de entrada.
  4. Haga clic en el botón Nuevo.
  5. Seleccione el cuadro de texto N° de Recepción.
  6. Ingrese el número de recepción.
  7. Despliegue el cuadro de lista motivo.
  8. Ingrese el motivo de la lista.
  9. Haga clic en el botón consultar en la columna de producto.
  10. Se abre la ventana Búsqueda avanzada de producto.
  11. Si conoce los siguientes criterios de búsqueda, entonces:
    1. Si conoce el código específico del producto:
      1. Seleccione el cuadro de Texto código Específico, ingrese el código del producto.
      2. Haga clic en el botón Buscar.
    2. Si conoce el código interno del proveedor:
      1. Seleccione el cuadro de Texto código interno del proveedor, ingrese el código del proveedor.
      2. Haga clic en el botón Buscar.
  12. Si no conoce los criterios de búsqueda, entonces;
    1. Seleccione el botón Filtro
    2. Despliegue el cuadro de lista de proveedor.
    3. Seleccione el proveedor de la lista.
    4. Despliegue el cuadro de lista de grupo.
    5. Seleccione el grupo de la lista.
    6. Despliegue el cuadro de lista de subgrupo.
    7. Seleccione el subgrupo de la lista.
    8. Despliegue el cuadro de lista de marca.
    9. Seleccione el marca de la lista.
    10. Haga clic en el botón Buscar.
  13. Se despliega la búsqueda.
  14. Haga doble clic en el producto, para ingresarlo.
  15. Seleccione el cuadro de texto Cajas, o Unidades.
  16. Ingrese la cantidad de cajas o unidades para dar entrada al inventario.
  17. Haga clic en el botón Guardar.
  18. Se abre el mensaje de información "la operación ha sido realizada con éxito".
  19. Haga clic en el botón Aceptar.

Ajuste de Salida

Pantalla de ajuste de salida de inventario

Proceso de cómo realizar un ajuste de entrada de inventario en el sistema T3:

  1. Primero ingrese al sistema T3.
  2. Seleccione la opción del menú principal Inventario.
  3. Luego seleccione la opción del menú Ajuste de salida.
  4. Haga clic en el botón Nuevo.
  5. Despliegue el cuadro de lista motivo.
  6. Ingrese el motivo de la lista.
  7. Haga clic en el botón consultar en la columna de producto.
  8. Se abre la ventana Búsqueda avanzada de producto.
  9. Si conoce los siguientes criterios de búsqueda, entonces:
    1. Si conoce el código específico del producto:
      1. Seleccione el cuadro de Texto código Específico, ingrese el código del producto.
      2. Haga clic en el botón Buscar.
    2. Si conoce el código interno del proveedor:
      1. Seleccione el cuadro de Texto código interno del proveedor, ingrese el código del proveedor.
      2. Haga clic en el botón Buscar.
  10. Si no conoce los criterios de búsqueda, entonces;
    1. Seleccione el botón Filtro
    2. Despliegue el cuadro de lista de proveedor.
    3. Seleccione el proveedor de la lista.
    4. Despliegue el cuadro de lista de grupo.
    5. Seleccione el grupo de la lista.
    6. Despliegue el cuadro de lista de subgrupo.
    7. Seleccione el subgrupo de la lista.
    8. Despliegue el cuadro de lista de marca.
    9. Seleccione el marca de la lista.
    10. Haga clic en el botón Buscar.
  11. Se despliega la búsqueda.
  12. Haga doble clic en el producto, para ingresarlo.
  13. Seleccione el cuadro de texto Cajas, o Unidades.
  14. Ingrese la cantidad de cajas o unidades para dar salida al inventario.
  15. Haga clic en el botón Guardar.
  16. Se abre el mensaje de información "la operación ha sido realizada correctamente".
  17. Haga clic en el botón Aceptar.

Conteo

A continuación podrá visualizar paso a paso el proceso de cómo realizar un conteo en T3:

Generación de tarjetas de inventario

Pantalla de Preparar tarjetas (1er Paso)
  1. Ingrese a T3Win como Gerente Financiero o Gerente Administrativo.
  2. Seleccione la opción Conteo de inventario del menú Inventario,
  3. Escoja la opción Preparar tarjetas (1er Paso). Se muestra la ventana Generación de tarjetas de inventario.
  4. Haga clic en la opción Generar nuevas tarjetas para iniciar el proceso.
  5. Introducir su clave de usuario. Seguidamente se presenta el listado de los productos de su sucursal.
  6. Seleccione que productos se le va a generar la tarjeta de inventario.
  7. Seguidamente haga clic en el botón generar tarjetas. El sistema presenta un cuadro de información que indica que La operación ha sido realizada correctamente.
  8. Después el sistema presentará las tarjetas de inventario que han sido generadas.
  9. Seleccione el botón imprimir tarjetas. Se muestra la vista previa del reporte.
  10. Haga clic en el Icono con la imagen de la impresora. Elija la impresora.
  11. Haga clic en el botón Aceptar. El sistema realiza las siguientes impresiones: La tarjetas de inventario de los productos seleccionados y el Reporte de Verificación de tarjetas emitidas.
  12. Cierre la vista previa del reporte, para poder continuar el proceso.
  13. Responda el mensaje ¿las tarjetas fueron impresas correctamente?
  14. Generada correctamente las impresiones. Se presentan los productos que se les generaron tarjetas de inventario.
  15. Seguidamente seleccionamos el botón abrir conteo y visualizamos la pantalla de Verificación de tarjetas.
  16. En caso de aplicar se indican cuáles son las tarjetas que están sin uso, es decir, se especifican cuales tarjetas no deben ingresarse al conteo. (Solo se pueden colocar sin uso aquellas tarjetas que no tienen existencia).

                

  17. Para finalizar la Preparación de tarjetas (1er Paso), hacemos clic en finalizar proceso.

Una vez terminado el procedimiento, las tarjetas de inventario han sido generadas y registradas.

    Archivo:Bubble3-azul.png Nota: Si sucede recurrentemente la aparición de productos que no se usan en la sucursal, favor notificar corporativamente para que se aplique una regionalización de productos.

Adición y Re-Impresión de Tarjetas de inventarios

  1. Seleccione la opción Conteo de inventario del menú Inventario,
  2. Haga clic en el boton Agregar tarjetas. Se muestra el formulario de búsqueda avanzada de los productos.
  3. Seleccione que productos se le va a generar la tarjeta de inventario.
  4. Haga clic en el botón Generar Tarjetas.
  5. Para imprimir la tarjetas generadas darle clic al botón Re-imprimir tarjetas, el proceso de imprimir es igual al proceso anterior

Video tutorial

Video tutorialHaga clic aquí para ver un video tutorial sobre este tema.

Ingresar el conteo de inventario

Pantalla de Cargar conteo (2do Paso)
  1. T3 presenta tres conteos, de los cuales dos son obligatorios, en caso de no cuadrar el 1er conteo con el 2do conteo se activa el 3ero (Opcional).


  1. El orden de selección de los conteos es a libre albedrio del usuario, el sistema no restringe el orden de ingreso de los conteos solo se deben ingresar todos los conteos.
  2. Se elige el número conteo.
  3. Se eligió 1er conteo.
  4. Ingresamos el número de tarjeta, el número de cajas y unidades.

     

  1. Hacer clic en aceptar. Se visualiza en la bandeja los productos cargados con las cajas y unidades contabilizadas.
  2. Se repite este proceso tantas veces como tarjetas se disponga para este conteo. Para conocer el avance de un conteo visualizar la barra de progreso de color verde en la parte inferior izquierda.

                

  3. Una vez finalizada la carga de tarjetas del primer conteo, seleccionamos otro conteo haciendo clic sobre el botón Elija el conteo y seleccionamos uno distinto.
  4. Ingresamos el número de tarjeta, el número de cajas y unidades.
  5. Hacer clic en el botón Aceptar. Se visualiza en la bandeja los productos cargados con las cajas y unidades contabilizadas.


     

Una vez completado el procedimiento, se ha cargado los conteos en el sistema.

    Archivo:Bubble3-azul.png Nota: El proceso de ingresar el conteo de inventarios se agiliza notablemente al utilizar la tecla Enter del teclado en vez del ratón o mouse.

Video tutorial

Video tutorialHaga clic aquí para ver un video tutorial sobre este tema.

Verificación de los conteos

Pantalla de Verificación conteo

Si el 1er conteo y 2do son iguales se presenta un cuadro de información que indica que El conteo ha cuadrado correctamente y el proceso termina. Si hay alguna diferencia entre los conteos el usuario tendrá dos alternativas:

  1. Hacer una corrección mediante la Verificación de conteo.
    1. En la pantalla de verificación de conteo haga clic derecho sobre el producto a editar. Se le presentará un cuadro con la cantidad de cajas y unidades del primer conteo y segundo conteo.



    2. Verifique los conteos del producto y ajustelo haciendo clic derecho sobre el producto para editar y haga lick en Seleccione Ajustar Producto.

                      

      Seguidamente se presentará un cuadro de ajuste de conteos.

                          Archivo:ajustedetarjeta.png

    3. Al terminar de ajustar el conteo se presenta un cuadro de información que indica que El conteo ha cuadrado correctamente.
    4. De ser necesario seleccione otro producto y repita este proceso tantas veces sea requerido.
    5. Se ingresa la clave de usuario.
    6. Se selecciona el botón Finalizar proceso.
    7. Se ingresa la clave del usuario.
    8. Se imprime un reporte comparativo.
  2. Hacer un 3er conteo.
    1. En la pantalla de verificación de conteo, seleccione el botón imprimir "verificación de conteo". seguidamente el sistema genera el reporte LISTA DE VERIFICACION DE CONTEO y se activa la opción Imprimir tarjetas 3er Conteo.

      Archivo:Verificacion3erconteo.png

    2. Seleccione el botón Imprimir tarjetas 3er Conteo.
    3. Ingrese su clave.
    4. Inicia el 3er Conteo
    5. Ingrese el número de la tarjeta y el número de cajas y unidades tal cual como se realizó anteriormente
    6. Seleccione el botón Verificar conteo. Aparecerá la pantalla de verificación de conteo sin valores.
    7. Seleccione el botón Finalizar proceso.
    8. Se ingresa la clave de usuario
    9. Se selecciona el botón Finalizar proceso.
    10. Se ingresa la clave del usuario
    11. Se imprime un reporte comparativo

Reporte comparativo físico vs teórico

El reporte comparativo físico vs teórico le permitirá visualizar la cantidad de ítems (en cajas y unidades) contados, contra la cantidad de ítems (en cajas y unidades) que están ingresados en el sistema, además le calculará el total de diferencias entre uno y otro.

Ajuste por conteo y cierre de inventario

Pantalla de Ajuste por conteo de inventario
  1. Haga clic en el notificador AJUSTE POR CONTEO DE INVENTARIO.


  2. Seleccione la fila a ajustar, haciendo doble clic sobre él. Seguidamente visualizará la Pantalla de ajuste de inventario.


    Pantalla de Verificación de Conteo
    En caso de no estar satisfecho con el conteo y/o al verificar encuentra un error, puede modificarlo haciendo clic derecho sobre el registro a corregir y seleccionando editar. Seguidamente el sistema le presentará la pantalla de Verificación de conteo, en donde deberá ajustar los conteos a los valores correctos.


  3. Al estar seguro que los valores ingresados en los conteos son correctos procedemos a cerrar el inventario haciendo clic en el botón "cerrar inventario" localizado en la parte superior izquierda de la pantalla Ajuste de Inventario.

                                            

  4. Ingrese su clave de usuario y seguidamente el sistema procesará el ajuste e indica que se realizó el proceso correctamente.

Video tutorial

Video tutorialHaga clic aquí para ver un video tutorial sobre este tema.

Almacén y despacho
Rutas de despacho · Pre-cargas · Guía de transporte · Inventario

   

     Revisado: Octubre 2010
Herramientas personales