Apiladores

De SodiWiki

POLÍTICAS

1. Los apiladores deberán ser operado exclusivamente por personal debidamente autorizado y certificado.

2. Se deberán seguir siempre las normas de mantenimiento indicadas por los fabricantes.


NORMAS GENERALES

1. Los apiladores serán revisados diariamente. Antes de poner en marcha la maquina, se deben controlar que todas las partes estén en perfectas condiciones, verificando además, el funcionamiento de todos los grupos y la integridad los dispositivos de seguridad.

2. La revisión de los apiladores deberá abarcar los siguientes aspectos:

• Que los frenos de servicios y aparcamiento estén en perfecto estado.

• Que las horquillas de carga estén en perfectas condiciones.

• Que las ruedas y los rodillos este íntegros.

• Que la batería este cargada y sujeta y sus elementos bien secos y limpios.

• Que todos los dispositivos de seguridad sean eficientes (se debe interrumpir el uso del apilador cuando el indicador de batería se encuentre en torno al 20% de carga disponible y se debe colocar a recargar). Ésta revisión debe registrarse en el formato de inspección diaria del apilador.

3. Queda terminantemente prohibido, quitar las placas que se encuentran en el apilador. Estas deberán conservarse en perfecta estado ya que en ellas se indican la siguiente información:

A) Placa que identifica el tipo de vehiculo.
B) Placa de batería.
C) Placa diagrama de carga según la altura de levantamiento y posición del baricentro de carga de las horquillas.
D) Placas indicantes de los puntos de embragadura.
E) Placa peligro aplastamiento pies.
F) Placa que indica el interruptor general.
G) Placa de usos prohibidos.
H) Placa indicante de las direcciones de translación.
I) Placa leer Manual de Instrucciones.
L) Placas indicantes de la función de los mandos.

4. Se deberá inspeccionar, la carga y el cambio de la batería. Esto solo deberá ser realizado por personal autorizado.

5. Antes de comenzar a cargar la batería, verificar la integridad de los conductores y proceder a cargarla. Para una recarga normal son necesarios de ocho (8) a diez (10) horas. Es importante no descarga nunca completamente la batería y evitar las cargas incompletas, ya que esto reduce la vida de la misma.

6. Es obligatorio para poder utilizar los apiladores, los equipos de protección personal, tales como; calzado de seguridad y casco.

7. El conductor impedirá que personas no autorizadas manejen el apilador.

8. Esta terminante prohibido el levantamiento de personas sobre las horquillas del apilador.

9. Queda prohibido utilizar los apiladores para levantar cargas superiores a las máximas permisibles.

10. Al transportar la mercancía sobre pisos irregulares, se debe tomar las precauciones necesarias, tales como: ir despacio, manteniéndose alerta en los sitios donde se produzcan brincos y/o donde existan baches.

11. Evitar las paradas y arranques bruscos. Esto puede causar un patinaje o el volcamiento de la carga.

12. Al aproximarse el conductor a las esquinas “ciegas”, debe conducir despacio, manteniéndose en su derecha.

13. Mantenerse alerta con las personas que pueden atravesarse al frente o con otros vehículos que se aproximen. Cuando se acerque por detrás de cualquier persona, siempre dé aviso a una distancia de aproximadamente cinco (5) metros.

14. Evitar hacer virajes en pasillos congestionados. Cuando sea necesario virar en un pasillo, tenga precaución.

15. Nunca corra aparejando a otro apilador. Cuando siga detrás de otro apilador, mantenga una distancia mínima de 4 mts aproximadamente.

16. Nunca retroceda sin mirar y asegúrese de que la vía este libre hacia atrás.

17. Transportar siempre la carga a diez (10) ó quince (15) centímetros aproximadamente sobre el nivel de piso. El transporte de carga cerca del piso reduce la posibilidad de voltear el apilador o dejar caer la carga.

18. Nunca lleve una carga con un tamaño que no le permita ver hacia delante. Si es necesario hágalo en retroceso. No se podrá sobresalir con la carga por más de cincuenta (50) mm desde la extremidad de la misma.

19. Está prohibido mover el apilador con las horquillas en posición alta, está permitido solamente durante las maniobras necesarias para depositar o retirar mercancía.

20. Evitar llevar material suelto en las horquillas. Siempre se debe usar paletas para el movimiento del material. Los objetos cilíndricos, como tubos y los tambores, deben calzarse o sujetarse con eslingas.

21. Nunca permita que personas se coloquen debajo de las cargas elevadas.

22. Las cargas deberán bajarse despacio por que una bajada brusca hará que la máquina se incline hacia delante y posiblemente se voltee.

23. Verificar la altura disponible antes de elevar cargas, la cual deberá estar libre de vigas, tuberías, alumbrado y otros obstáculos.

24. Deberán asegurarse que los materiales sean apilados de manera que la carga pesada sea colocada abajo.

25. Asegurarse que los racks calcen en todos sus extremos correctamente. Se deben retirar para su reparación o eliminación todas los racks que no permitan un buen acople.

26. Cuando se apilan o sacan materiales, deberán asegurarse de no desequilibrar la pila.

27. Nunca se deberá obstaculizar el acceso a los equipos de extinción, puertas de emergencia, y cualquier otro equipo de seguridad del galpón.

28. Nunca deberán introducir el cuerpo o parte de el a través de los soportes verticales del apilador. Hacer esto puede resultar en lesiones graves.

29. No se deberá apilar material tan alto que obstaculice la función de los equipos contra incendio.

30. Nunca opere los apiladores en áreas donde existan derrames de productos inflamables hasta tanto no se considere el área libre de vapores peligrosos.

31. Estacionar el apilador donde no interfiera con el paso de otros vehículos o personas. No dejar el apilador con el motor funcionando y cuando abandone el apilador asegurarse que tiene puesto el freno de aparcamiento.

32. No deberá abandonarse el apilador antes de que esté completamente detenido y debidamente estacionado.


NORMAS ESPECÍFICAS

1. El Operador de apilador antes de usar el equipo deberá revisar la maquina, y debe colocar esta revisión en el formato de inspección diaria de apiladores.

2. El Operador del apilador deberá usar los equipos protección personal (calzado de seguridad y casco).

3. El Operador del apilador no debe permitir que personas caminen delante de el, cuando baje por rampas o pendientes y pruebe los frenos antes de empezar a descender.

4. El Operador de apilador deberá, ante cualquier fallo que se le presente, dejar fuera de uso del apilador, colocar un cartel avisador y comunicarlo al servicio de mantenimiento para que proceda a su reparación.

5. El Operador Logístico deberá revisar y firmar, diariamente, el control de inspección diaria del apilador, comunicar al Jefe de Almacén si existir correcciones necesarias y archivarla en el expediente de cada equipo.

6. El Operador Logístico velará porque las Políticas, Normas y Procedimiento para el adecuado uso del apilador, se cumplan, así como, de los sistemas de seguridad.

7. El Operador Logístico es responsable del mantenimiento del apilador, según las normas indicadas por el fabricante.

8. El Gerente de Recursos Financieros deberá asegurarse que los operarios estén adecuadamente entrenados.

9. El Gerente de Recursos Financieros será el responsable de mantener las condiciones para la operación segura de apilador.

10. El Gerente de Recursos Financieros debe asegurarse que el apilador sea reparado por personal calificado.



Archivo:dibujo1.png


Archivo:dibujo2.png
Archivo:dibujo3.png  


Archivo:dibujo4.png



Archivo:dibujo5.png
Archivo:dibujo6.png
Herramientas personales