Devolución de mercancía de clientes
De SodiWiki
POLÍTICAS
1. Las devoluciones de mercancía de clientes en mal estado, deberán cumplir con las condiciones que establezca el Proveedor, para que éstas sean reconocidas.
2. Toda devolución de mercancía en mal estado debe estar asociada con una venta, para que esta sea reconocida por la compañía.
3. El reconocimiento de las devoluciones de mercancía de clientes en mal estado, no podrá superar el 50% del costo de la mercancía vendida.
4. La devolución de mercancía de clientes en buen estado, se reconocerá al 100% de precio facturado.
5. No podrá recogerse mercancía de cliente que no lleven su correspondiente nota de devolución.
NORMAS GENERALES
1. Las condiciones de los Proveedores para el reconocimiento de la mercancía devuelta son las siguientes:
Si un Proveedor no está mencionado en esta normativa, es responsabilidad del Gerente de Comercialización, solicitar por escrito sus condiciones, con la finalidad de hacerlo llegar al personal involucrado para su cumplimiento y control.
NORMAS ESPECÍFICAS
1. El Asesor Comercial deberá realizar la nota de devolución de mercancía en mal estado y en buen estado, identificando claramente el código del producto, descripción, cantidad (caja y/o unidades), condiciones físicas del producto, motivo de la devolución y condiciones de la devolución.
2. El Asistente Administrativo de Almacén, una vez realizada la liquidación al Transportista entregará al Jefe de Almacén los documentos que tienen devolución, este procederá a solicitar al Transportista la mercancía involucrada.
3. El Jefe de Almacén velara por la asignación de la nota de devolución de cliente a la factura que la origino, así mismo, debe especificarse al Transportista las condiciones de la mercancía que va ser recogida.
4. El Jefe de Almacén notificará al Transportista las condiciones establecidas por la empresa para el retiro de la mercancía en mal estado, la cual debe coincidir con las establecidas por el Proveedor y la empresa.
5. El Jefe de Almacén llamará al Ayudante a cargo de las líneas devueltas, para que este chequee en presencia del Transportista los productos que están recibiendo.
6. El Ayudante chequeará que la mercancía este en perfecto estado y que concuerde con lo especificado por el cliente en la factura. En el caso de mercancía en mal estado, deberá verificar que las mismas cumpla con las condiciones que establezca la empresa. Una vez chequeada la mercancía por el Ayudante responsable de la línea, procederá a ubicarla en el lugar asignado.
7.Cada Ayudante deberá estar atento a las entradas y salidas de la mercancía sobre la cual es responsable, razón por la cual no debe existir mercancía maltratada ni extraviada.
8. El Transportista debe recoger la mercancía estipulada específicamente en la nota de devolución. No podrá recoger sin autorización de la Empresa mercancía de clientes.