Generadores eléctricos de emergencia
De SodiWiki
NORMAS GENERALES
INSPECCIÓN SIMPLE Y MANTENIMIENTO
1. Para el mantenimiento simple de las Plantas Eléctricas se deben tomar las siguientes precauciones:
• Cada 50 Horas: Limpiar los filtro de aire y las bujías. • Cada 100 Horas: Cambiar el aceite (el primer cambio se debe hacer a las 20 horas). • Cada 200 Horas: Ajustar el electrodo de la bujía (0.6 - 0.7 m/m). • Cada 500 Horas: Cambiar la bujía y limpiar el depósito de aceite. • Cada 1000 Horas: Llevar el generador a un taller autorizado para realizar el servicio en general. La manguera de combustible se deberá chequear, regularmente, para evitar las
fugas. Deberá renovarse cada 12 meses.
MANTENIMIENTO DEL FILTRO DE AIRE
1. El filtro de aire tiene como función la limpieza del aire que entra al carburador, si se obstruye, produce fallas en el funcionamiento del motor, consumo excesivo de combustible, dificultad para el arranque del generador y la pérdida de potencia. La lubricación es inapropiada, puede causar daños al motor y la vida útil del generador se acortará.
2. Si en el ambiente que se está trabajando hay mucho polvo, deberá quitar la espuma de uretano del filtro de aire y lavarlo con gasolina. Exprimir hasta que esté seca y luego lo imprégnelo en una mezcla de 3/4 partes de gasolina y 1/4 partes de aceite. Luego vuelva a exprimirlo y proceda a colocarlo, nuevamente, en su compartimiento.
CAMBIO DE ACEITE
1. El cambio de aceite deberá abarcar los siguientes aspectos:
• Las primeras veinte (20) horas de trabajo, cambiare el aceite y luego realizarlo en intervalos de cien (100) horas. • Remover el tapón del depósito de aceite así como el tapón de la boca de llenado y vacíelo. • Colocar el generador en una superficie nivelada y después de colocar el tapón del tanque, proceder a llenarlo con aceite limpio.
NIVEL DEL REFRIGERANTE
1. Siendo el generador un motor, en principio; es necesario estar pendiente del nivel del refrigerante y reponer en caso de ser necesario para evitar recalentamiento (NO USAR AGUA).
PREPARACIÓN DE ALMACENAJE DEL GENERADOR
1. Si por alguna circunstancia debe guardar el generador por un tiempo prolongado, conviene llevar a cabo las siguientes recomendaciones:
• Vaciar el tanque de combustible y agotar en el que contiene en el carburador (el combustible almacenado por largos períodos, produce resinas que pueden obstruir el carburador
y causar problemas). • Cambiar el aceite y guardarlo con aceite limpio. • Quitar la bujía y colocar 5cc a 10cc de aceite en el orificio. • Halar varias veces la cuerda de arranque para que el aceite se distribuya. • Colocar de nuevo la bujía. • Halar de nuevo la cuerda de arranque hasta que sienta una ligera resistencia y la suelta. • Limpiar y montar el filtro de aire. • Limpiar el generador con aire a presión o trapos limpios. (Nunca use agua para limpiarlos). • Chequear que no hayan tornillos y tuercas flojas o rotas. • Guardar el generador en un lugar ventilado y seco.
PRECAUCIONES Y SEGURIDAD
1. Para reabastecerse de combustible deben tomarse las siguientes precauciones:
• Apagar el generador. • No fumar. • No manipular el combustible cerca del fuego ni de productos inflamables. • No sobrellenar el tanque de combustible a fin de evitar derrames del mismo. • En caso de ocurrir un derrame de combustible, límpielo y de un tiempo para la evaporación antes de arrancar el generador.
2. Mantenga el generador a una distancia de por lo menos un (1) metro de otros objetos o estructuras durante la marcha.
3. No acumule gasolina, explosivos, trapos o estopas engrasadas u otros productos inflamables cerca del generador.
4. La lubricación de los motores se producen por salpicador o forzada (dependiendo del tipo de motor); por lo tanto se debe mantener el generador en una superficie totalmente plana, limpia y ventilada. No se debe mover o inclinar la unidad mientras esté en funcionamiento.
5. No cubra el generador mientras esté en marcha, ya que esto puede causar recalentamiento, bloqueando la circulación del aire, lo que ocasionaría descarga de gases.
6. A efectos de prevenir las descargas eléctricas y cortocircuitos:
• No exponga el generador a la lluvia. • No lave el generador con agua directamente.
ESCAPE DE GASES
1. El monóxido de carbono y otros compuestos del escape de gases son venenosos. En caso de contingencia no inhale los gases, diríjase a sitios que estén suficientemente ventilados.
2. No opere el generador en cuartos cerrados o en áreas no ventiladas como: almacenes, túneles, construcciones de pozos y trincheras.
3. Los tomacorrientes del generador no deben bloquearse y deben colocarse en un área bien ventilada.
INSPECCIÓN NECESARIA
1. Verificar el nivel de aceite del motor. Si el nivel de aceite está más bajo de lo que indica el medidor, agregue el aceite necesario hasta el tope del indicador y tápelo.
2. Revisar el combustible y rellenar si es necesario.
3. Si en el área de trabajo hay mucho polvo, revisar y limpiar frecuentemente el filtro de aire.
4. Cambiar el aceite en los intervalos indicados.
5. Revisar las bujías y cámbielas si es necesario.
6. Si el generador produce mucho ruido, vibra excesivamente o se recalienta demasiado, apáguelo y contacte, inmediatamente, a cualquier servicio autorizado.
PREPARACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO
REVISAR EL NIVEL DE ACEITE
1. Colocar el generador en una superficie plana, limpia y nivelada.
2. Remover el medidor de aceite, séquelo e insértelo nuevamente. Si el nivel de aceite está por debajo del límite, agregue aceite limpio hasta que el nivel de aceite alcance la marca de la medida máxima. Si el aceite está muy sucio, saque el tapón del cárter de aceite en el motor y vacíelo; coloque de nuevo el tapón del cárter de aceite en el motor y vacíelo; coloque de nuevo el tapón y llénelo con aceite limpio.
3. El aceite recomendado es SAE 30.
4. Se debe utilizar aceite clasificado SC o el grado de calidad más alto.
5. La capacidad del tanque de aceite, depende del modelo del motor.
NIVEL DE COMBUSTIBLE
1. Si el combustible es consumido en su totalidad, el generador fallará y se apagará. Coloque el Switch de control del motor en la posición de Stop y remueva la tapa de tanque del combustible.
2. Proceda a llenar el tanque de combustible, teniendo en cuenta que el nivel del mismo esté a 0.5 cms., aproximadamente por debajo del cuello del orificio del llenado para prevenir la expansión y rebose del combustible.
3. Use el combustible apropiado al tipo de motor (gasolina o diesel).
4. La capacidad del tanque de combustible, depende del modelo del motor.
5. Es importante no llenar el tanque de combustible cuando el motor esté funcionando o esté caliente. Mantenga las indicaciones necesarias a fin de evitar accidentes.
CHEQUEO DEL ÁREA DONDE VA A OPERAR EL GENERADOR
1. Mantener el generador alejado del combustible y de productos inflamables.
2. Mantener el generador a un (1) metro, aproximadamente, de distancia de paredes o de estructuras.
3. Utilice el generador en áreas ventiladas.
4. Asegúrese de que los gases de escape vayan hacia una dirección bien ventilada y que el tubo de escape no tenga ninguna obstrucción.
5. Asegúrese que el generador esté colocado en una superficie nivelada. No mueva o incline la unidad mientras esté en funcionamiento.
6. No cubra el generador mientras esté funcionando, a fin de evitar recalentamiento y acumulación de gases.
7. No intente poner en marcha el generador con un artefacto conectado. Desenchufe el aparato y enchúfelo después de encender el generador.