Gestión de cobro de las notas de débito

De SodiWiki

NORMAS GENERALES

1. Si el cliente cancela en un máximo de cuarenta y ocho (48) horas contados a partir del momento que se le notifica el cheque devuelto, se exonera del descuento por pronto pago, cobrándosele únicamente a través de la nota de débito, lo siguiente: el uno por ciento (1%) por gastos administrativos (correspondiente a: papelería, tiempo de desvío de la ruta del Asesor Comercial, gestión con el banco, tiempo de personal administrativo en elaboración de trabajo rehecho, entre otros aspectos administrativos implícitos). Deberá colocar en el “Control de Cheque Devueltos en Banco”, que fue cancelado bajo ésta condición.

2. Si el cliente cancela después de cuarenta y ocho (48) horas y el motivo de la devolución del cheque, corresponde a otro concepto diferente a “Fondos No Disponibles”, el cliente deberá presentar antes de la llegada del cheque a las oficinas, los soportes donde se demuestre que al momento que se presentó el cheque al banco, contaban con la disponibilidad necesaria para cubrir dicho cheque, los soportes validos son: copia del movimiento de la cuenta bancaria y una carta del banco justificando el motivo, se le cobrará únicamente a través de la nota de débito, lo siguiente: el uno por ciento (1%) por gastos administrativos (correspondiente a papelería, tiempo de desvío de la ruta del Asesor Comercial, gestión con el banco, tiempo de personal administrativo en elaboración de trabajo rehecho, entre otros aspectos administrativos implícitos). Deberá colocar en el “Control de Cheque Devueltos en Banco”, que fue cancelado bajo esta condición.

3. Si el cliente cancela después de las cuarenta y ocho (48) horas y el motivo de la devolución del cheque, corresponde a “Fondos No Disponibles”, o si el cliente no desea pagar después de su llegada del cheque a la oficina y presentación del mismo, deberá cobrársele: el tres por ciento (3%) por gastos administrativos (correspondiente a papelería, tiempo de desvío de la ruta del Asesor Comercial, gestión con el banco, tiempo de personal administrativo en elaboración de trabajo rehecho, entre otros aspectos administrativos implícitos), el descuento por pronto pago. Deberá colocar en el “Control de Cheque Devueltos en Banco”, que fue cancelado bajo esta condición.

4. La comisión por cheque devuelto de cliente, que cobran algunas de las Instituciones Financiera que se manejan, deberá ser cobrada al cliente, sin embargo, debe solicitársele a la Gerencia de Administración que realice la gestión necesaria con dicha institución financiera, para que sea exonerada la misma, de lo contrario, no podrá efectuar depósitos con cheques de clientes, en aquel(los) banco(s) donde se cobre comisión por cheque devuelto. Deberá colocar en el “Control de Cheque Devueltos en Banco”, que fue cancelado bajo esta condición.

Herramientas personales