Inventario
De SodiWiki
POLÍTICAS
1. El inventario de la compañía se valuará a su costo de reposición o valor de mercado el menor. El costo de reposición corresponde al precio de la última compra, en aquellos casos en los que el valor de la última compra sea menor a la inmediatamente anterior se deberá realizar un mix y/o prorrateo para la valuación del mismo.
2. La aplicación de los Mix en los productos serán realizados únicamente en caso que se reciban las compras de mercancías a un precio más bajo al que se encuentre valuado las existencias.
3. El inventario de mercancía, entregada por los Proveedores, a más de treinta (30) días no podrá exceder del 10% del total inventario al final de cada mes.
4. El Sistema de Inventario establece un costo bruto y un costo neto, el primero es el precio (full) establecido en la factura del Proveedor (sin la oferta), y a través del mismo se calcula el precio de venta de los productos a comercializar, el segundo el precio establecido con la oferta (esta última se establece en la factura dependiendo del Proveedor) y es con el cual se valoriza el inventario de mercancía.
NORMAS GENERALES
1. Todas las entradas y salidas de inventarios sean por compras, devoluciones de mercancía, despacho a cliente, o despacho a compañías del Grupo de Empresas Sodica, entre otras, deben estar soportados con la respectiva Notas de Recepción de mercancía y Facturas, las cuales deben llevar siempre la fecha, firma, sello de la empresa, y cualquier observación que amerite si fuera necesario.
NORMAS ESPECÍFICAS
1. El Jefe del Almacén debe recibir del Administrador de Ventas, las facturas (Original, copia Azul y Amarilla) junto con la relación de las facturas emitidas; él mismo, debe verificar que las facturas estén completas (copias) y que las mismas coincidan con el listado de facturas emitidas.
2. El Jefe de Almacén deberá firmar la copia de la relación de las facturas emitidas en señal de conformidad.