Ventas - Políticas
De SodiWiki
POLÍTICAS
1. Concebir la distribución de los productos de los Proveedores que representamos como una alianza estratégica mediante la sinergia de recursos, con el objetivo de alcanzar las metas previamente trazadas en forma conjunta.
2. Hacer conocer en el mercado los productos y servicios que ofrecemos, llegando de manera directa (personal) o indirecta (masiva) al consumidor.
3. Desarrollar una estrategia de servicio al cliente tales como: atención y retención de los clientes actuales, comunicación de información sobre los productos, precios, ofertas y servicios de la compañía, que logre satisfacer siempre las necesidades de los mismos y que genere gran valoración de marca de los productos distribuidos.
4. Proveer al recurso humano de elementos satisfactorios como: salarios, comisiones, incentivos, capacitación, supervisión, inducción sobre los productos, calidad de los mismos, tecnología y motivación los cuales determinarán en buena medida la eficiencia y eficacia de la compañía.
5. Mantener una estrategia de ventas acorde a la dinámica del mercado y proporcionado al cliente un alto respeto comercial.
6. Motivar al recurso humano antes las amenaza de nuevos competidores al mercado, intensidad de la rivalidad entre los competidores existentes, presión de productos sustitutos, cambios de precios e incentivarlos antes poder negociador de los clientes.
7. La cuota de venta establecida por la Dirección de Comercialización se deberá cubrir en un cien por ciento (100%) como mínimo al cierre mensual.
8. El margen de utilidad bruta contable no podrá ser menor de un catorce por ciento (14%) al cierre mensual.
9. Los descuentos en ventas deben presentar un promedio máximo mensual del cuatro por ciento (4%) sobre las ventas brutas.
10. Los productos comercializados por la compañía no podrán ser facturados por debajo del margen de utilidad de un catorce por ciento (14%) y doce por ciento (12%).
11. En los casos de Gerentes de Área y Asesores Comerciales se obligan en forma exclusiva a prestar sus servicios a la compañía, en tal sentido no podrá comercializar productos que no sean los distribuidos por ésta. Cualquier actividad en contrario se estimará como una falta grave a las obligaciones del Gerente de Área o Asesor Comercial, en la relación de trabajo y será causa de despido justificado conforme a la Ley Orgánica del Trabajo vigente.
12. Mantener el criterio que el Gerente de Área no podrá, tener mas de dos (2) vacantes desocupadas en su grupo de Asesores Comerciales por mas de quince (15) días, ya que, esto afectaría la continuidad de las actividades regulares en las zonas de ventas de la compañía.
13. En el ejercicio de sus funciones, prevalecerá la regularidad del cumplimientos de las cuotas impuestas por el proveedor; es por ello que, el Gerente de Área y Asesor Comercial que no cumpla por tres (3) meses consecutivos con el presupuesto de venta establecido, estará incumpliendo a las obligaciones que impone la relación de trabajo resultando, como consecuencia de ello, que la empresa podrá prescindir de sus servicios y solamente estará obligada a cancelar los salarios y prestaciones sociales causados de acuerdo a la Ley Orgánica del Trabajo vigente calculados en forma sencilla.