Ingreso y contratación de personal
De SodiWiki
Línea 12: | Línea 12: | ||
6. Para la prestación de servicios, los trabajadores se obligan a cumplir con el horario de trabajo fijado por la compañía y notificado al Ministerio del trabajo: | 6. Para la prestación de servicios, los trabajadores se obligan a cumplir con el horario de trabajo fijado por la compañía y notificado al Ministerio del trabajo: | ||
- | • LUNES A VIERNES: 7:30 A.M. A 12 A.M. Y DE 1:00 P.M. A 4:30 P.M. | + | • LUNES A VIERNES: 7:30 A.M. A 12 A.M. Y DE 1:00 P.M. A 4:30 P.M. |
7. Todo Pasante contratado dentro y fuera del Programa Nacional de Aprendizaje del INCES (PNA) deberá presentar la Carta de Postulación con firma y sello de la institución, así mismo, la Gerencia de Capital Humano deberá enviar a dicha institución la carta de aceptación por parte de la compañía. | 7. Todo Pasante contratado dentro y fuera del Programa Nacional de Aprendizaje del INCES (PNA) deberá presentar la Carta de Postulación con firma y sello de la institución, así mismo, la Gerencia de Capital Humano deberá enviar a dicha institución la carta de aceptación por parte de la compañía. |
Revisión de 16:48 11 feb 2014
NORMAS GENERALES
1. Solo se procesaran los ingresos a aquellos candidatos que hayan culminado satisfactoriamente todo el proceso de reclutamiento y selección.
2. No deberá ingresar ningún personal a la compañía si el mismo no ha consignado la documentación requerida, conjuntamente con la Solicitud de Empleo.
3. El personal contratado se obliga a prestar sus servicios por el término establecido en el contrato y declarará expresamente que está en capacidad de realizar todas las tareas inherentes al servicio prestado para el cual ha sido contratado ó para cualquier otra actividad que el contratante le asigne y que esté relacionado con el servicio prestado.
4. Todo trabajador que ingrese deberá ser informado sobre las normas y políticas que rigen la compañía.
5. Para la prestación de los servicios el personal contratado se obliga a cumplir con las normas y políticas establecidas por la compañía. Estas normas y políticas, pudieran o no estar escritas y en sus defectos aquellos que por costumbre se consideren como tales, el incumplimiento de una de ellas pudiera considerarse como causal de despido justificado, sin que implique pago de indemnización alguna.
6. Para la prestación de servicios, los trabajadores se obligan a cumplir con el horario de trabajo fijado por la compañía y notificado al Ministerio del trabajo:
• LUNES A VIERNES: 7:30 A.M. A 12 A.M. Y DE 1:00 P.M. A 4:30 P.M.
7. Todo Pasante contratado dentro y fuera del Programa Nacional de Aprendizaje del INCES (PNA) deberá presentar la Carta de Postulación con firma y sello de la institución, así mismo, la Gerencia de Capital Humano deberá enviar a dicha institución la carta de aceptación por parte de la compañía. ---
NORMAS ESPECÍFICAS
1. Será el Jefe del Departamento o el Gerente donde ocupará el cargo un determinado trabajador, quien dé el Vo. Bo definitivo para la contratación del candidato seleccionado. La Gerencia de Capital Humano verificara todos los documentos para que se tramite su ingreso en la nómina.
2. El Gerente de Capital Humano tiene la responsabilidad de verificar que se cumplan las normas de ingreso, la existencia de vacantes o creaciones autorizadas y todos los aspectos referidos al cargo.
3. El Gerente de Capital Humano no podrá asignar sueldos y salarios fijos, fuera de las escalas salariales establecidas por la compañía.
4. El Analista Administrativo de Capital Humano, será el encargado de elaborar los Contratos de Trabajos de acuerdo a los formatos establecidos por la Dirección Jurídica.
5. El Gerente de Capital Humano autorizará al Analista Administrativo de Capital Humano la responsabilidad de transcribir al Sistema Infocent, los datos personales del Trabajador, el cargo que ocupará y su ubicación administrativa, una vez que haya sido aprobado el ingreso.
6. El Gerente de Capital Humano deberá informar al Trabajador que ingrese sobre las normas y políticas que rigen en la compañía.
7. El Gerente de Capital Humano, una vez que tramite el ingreso al Trabajador, deberá verificar el ingreso SSO en Tiuna web (Registro del Asegurado) y entregará original de la constancia de Ingreso o Registro de Asegurado, al trabajador así como hacer el posterior seguimiento para verificar que en efecto el ingreso fue efectivo en la web y posterior registro en factura del IVSS.
8. El Gerente de Capital Humano, autorizará al Asistente Administrativo de Capital Humano deberá abrir y mantener actualizado un expediente para cada uno de los Trabajadores que presten sus servicios a la compañía. En dicho expediente deberá archivar fotocopias de los documentos del trabajador, una vez vistos los originales.
9. El Gerente de Capital Humano, una vez transcurrido tres (3) meses, contados a partir de la fecha de incorporación, deberá elaborar el Carnet de Identificación para los Trabajadores que así lo requieran.